
Jairo Guerrero, reconocido artista y productor musical mexicano, presentó su proyecto más reciente, “Techxturas Sonoras”, en el icónico Faro Cosmos. Este innovador proyecto fusiona el arte de la poesía mexicana con cautivadoras intervenciones de techno-ambient, creando una experiencia audiovisual única que trasciende los límites de la percepción.
La propuesta de Jairo Guerrero va más allá de la música y la poesía. El artista logra proyectar tanto musical como visualmente, a través de una sucesión semiótica y abstracta de imágenes, las emociones y sensaciones que cada poema le transmite. El resultado es una atmósfera profunda, densa y, a la vez, llena de momentos de sutileza que transporta al espectador a una dimensión donde las sensaciones son predominantes en cada ser.
El proyecto rinde un sentido tributo a los escritores y poetas mexicanos más talentosos, todos ellos seleccionados con igual respeto y afinidad por parte de Jairo Guerrero. Entre los homenajeados se encuentran Octavio Paz, Rosario Castellanos, Elsa Cross, Jaime Sabines, José Gorostiza y Efraín Huerta, pero destaca una mención especial para Juan José Arreola, el primer poeta intervenido en el proyecto y uno de los preferidos de Guerrero.

En “Techxturas Sonoras”, temas filosóficos como el tiempo, el dolor, el vacío, la desesperanza, el juego con los pecados capitales y la tragedia en el amor son explorados en una expresión artística que desafía la percepción convencional de la poesía. Para el músico y periodista, la poesía denota entereza, cinismo, fuerza y carácter, características que también poseen los poetas seleccionados y que el mismo artista refleja en su obra.
El objetivo principal es resucitar el carácter mexicano a través de los versos de grandes compatriotas. Lo más destacable es que estas experiencias son accesibles para todos, ya que cada presentación es gratuita, gracias al apoyo de organizaciones culturales mexicanas que respaldan el proyecto de Jairo Guerrero.

La producción es en su mayoría autoproducida, lo que demuestra la dedicación y el compromiso de Jairo Guerrero con su obra. Con más de 30 años de experiencia en producción musical, dirección de arte y otros talentos, Guerrero ha impreso su esencia en cada aspecto del proyecto, desde la música hasta la proyección digital de imágenes y secuencias, que incluyen fotografías de los poetas mexicanos homenajeados.
“Techxturas Sonoras” es una experiencia que invita a reflexionar sobre la esencia de la poesía mexicana y su conexión con la música contemporánea, una experiencia que Jairo Guerrero ofrece al público de manera gratuita, compartiendo su amor por la cultura y el arte de México. Para conocer más sobre este emocionante proyecto, puedes visitar su perfil en Spotify o disfrutar de su reel, donde la poesía y la música se fusionan en un mundo de sensaciones y emociones.
Más Noticias
Cómo limpiar los cuarzos con esta poderosa mezcla sin dañarlos
Existen alternativas seguras que protegen la superficie de estas piedras mientras eliminan residuos

Pati Chapoy habla sobre Inés Gómez Mont y la defiende: “Las cuentas las tiene el marido”
La periodista aseguró que Gómez Mont y sus hijos se encuentran bien de salud

Homenaje a María Félix: fechas y horarios del ciclo de cine en la Cineteca Nacional
La muestra “Una diosa para una diosa. La Doña”, también presenta 58 imágenes de la trayectoria artística y el mito de María Félix

Esta es la lujosa mansión en Florida donde se escondían Víctor Álvarez Puga e Inés Gómez Mont
La mansión de Pinecrest en Florida, adquirida por Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga antes de darse a la fuga

Cuatro monstruos mexicanos que quizás no conocías
Estas criaturas han influido en la cultura mexicana a través de historias que han pasado de generación en generación


