
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, hizo entrega de 330 viviendas de interés social en la Unidad Habitacional “El Porvenir” ubicada en la alcaldía Tláhuac, destinado a las familias damnificadas por los sismos en la ciudad en 2017.
Durante su discurso, el funcionario capitalino destacó la trascendental importancia de proporcionar un alojamiento seguro y adecuado a las familias afectadas por los mencionados eventos sísmicos.
Además, se puso de relieve la notable disparidad en la atención mediática entre las áreas céntricas y periféricas de la ciudad en lo que respecta a la reconstrucción. “Frecuentemente, la reconstrucción se asocia únicamente con los edificios ubicados en el centro de la ciudad, como aquellos en la Alcaldía Cuauhtémoc o en la Alcaldía Benito Juárez. Raramente se presta atención a regiones como el sureste de la Ciudad de México, que alberga a la gran mayoría de los damnificados de los terremotos de 2017,” se mencionó durante el discurso.

Las nuevas viviendas se destinan principalmente a las familias que perdieron sus hogares en Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac. Cabe destacar que muchas de estas familias residían en casas unifamiliares, lo que presentó desafíos adicionales en el proceso de reconstrucción. En numerosos casos, el estado del suelo era tal que no permitía la reconstrucción en la misma ubicación debido a grietas y daños estructurales severos.
“La situación en esta área es aún más compleja, ya que no solo se dañaron las viviendas, sino que el suelo mismo no permitía su reconstrucción en su ubicación original,” se explicó durante el acto. “Algunas viviendas estaban situadas en laderas o en terrenos con problemas legales.
En otros casos, los daños al suelo y las viviendas eran tan extensos que resultaba imposible repararlas. Por esta razón, se ha construido esta unidad habitacional, que proporcionará un nuevo comienzo a 330 familias que se encontraban en estas difíciles circunstancias y que aceptaron esta oportunidad.”
En términos de inversión, se detalló que se destinaron 427 millones de pesos a la construcción de las viviendas y 50 millones de pesos al acondicionamiento del terreno. Esta inversión representa un promedio de más de un millón de pesos por familia en Tláhuac, una zona caracterizada por su marginación y desigualdad.

Amplio estilo de vida
Las viviendas construidas varían en tamaño, oscilando entre los 54 y los 65 metros cuadrados, lo que proporciona un espacio más amplio en comparación con las viviendas de interés social convencionales. Se enfatizó que se está cerca de lograr que el Gobierno de la Ciudad asuma el 100% del costo de construcción, lo que garantiza que las viviendas se entreguen de manera completamente gratuita a las familias beneficiarias.
En contraste con programas de reconstrucción anteriores que involucraban créditos blandos, se subrayó que las familias que se mudarán a “El Porvenir” no tendrán ninguna deuda ni crédito que pagar.
Se informó que, hasta la fecha, se ha entregado o se encuentra en proceso de construcción el 92% de las 22,000 viviendas dañadas o destruidas por los sismos de 2017. La ceremonia culminó con un mensaje de esperanza y solidaridad hacia las familias que emprenden una nueva etapa en sus vidas en “El Porvenir,” un proyecto que simboliza la perseverancia y el compromiso de la ciudad con sus ciudadanos más vulnerables.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús fuera de servicio en esta última hora de este 27 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Migrantes de Vallejo son reubicados por autoridades de CDMX
La embajadora venezolana Stella Lugo ofrece los vuelos de repatriación

María Antonieta de las Nieves reacciona a tráiler de la serie de Chespirito y confirma un inesperado regreso
La actriz, quien interpretó a entrañables personajes creados por Roberto Gómez Boñalos, habló sobre las expectativas que tiene sobre el proyecto ‘Sin Querer queriendo, a dos meses de su estreno en la plataforma Max

Cae por homicidio el Comandante Jaguar, jefe de plaza vinculado al CJNG en Oaxaca
Este sujeto también es identificado como El Conchas y su zona de operación es Matías Romero

Sheinbaum da banderazo de arranque para las viviendas del Bienestar en Campeche
26 mil construcciones serán destinadas
