
Un abanico de posibilidades es lo que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a sus derechohabientes, ya que cuenta con una serie de esquemas con las que puede adquirir una casa nueva, usada, comprar un terreno o incluso construir.
En esta ocasión hablaremos del monto de crédito y características de ConstruYO, un financiamiento especial con el que se pueden hacer cambios mayores a su hogar, es decir, que tengan que ver con los cimientos o muros.
De acuerdo con el organismo, a diferencia de Mejoravit, éste crédito (ConstruYo) le otorgará la oportunidad de hacer cambios radicales al inmueble que desea, aunque éste no se encuentre a su nombre o simplemente para fincar su hogar.

¿Cuál es el monto que ofrece ConstruYo?
Según datos del instituto, los derechohabientes que sean acreditados bajo este esquema podrán acceder a un préstamo máximo de hasta 630 mil 739 pesos para la modalidad que incluye asistencia técnica y constructora.
Mientras que si requiere únicamente reparaciones menores, podrá acceder a un financiamiento de hasta 88 mil 303 pesos.
De acuerdo con la información, en alguno de los casos se requiere firmar un convenio para entregar el dinero y con el fin de que la obra cumpla al pie de la letra con lo pactado.
Sin embargo, también se requiere cumplir al pie de la letra con algunos puntos.
¿Cuáles son los requisitos?
-Tener un empleo formal vigente y ser derechohabiente del Infonavit
-Tener mil 80 puntos
-Contar con al menos 8 meses de cotización continua con el mismo patrón
-Presentar un documento que acredite la posesión segura
-Autorizar la consulta del Buró de Crédito
-Estar registrado en una Afore
-No tener un crédito Infonavit vigente

Será importante recordar que la suma de su edad más el plazo del financiamiento no deberá exceder de los 70 años de edad. En el caso de las mujeres no debe exceder de 75 años.
Si desea realizar el trámite para construir, entonces podrá ingresar a la aplicación especial del Infonavit. Aquí
Una vez ahí, los interesados tendrán que llevar a cabo la precalificación, es decir, un análisis para conocer el monto aproximado al que pueden acceder y usar el simulador de presupuesto.
Para mayor información, los derechohabientes cuentan con la página oficial del Instituto, donde podrán conocer a detalle cómo funciona este esquema. Aquí
Más Noticias
Equipo campeón de la Fórmula 1 estaría interesado en adquirir a este club de la Liga MX
Un gigante del automovilismo mundial podría irrumpir en el futbol mexicano

Herencia de Silvia Pinal: la millonaria cantidad que recibió cada uno de sus hijos
Alejandra Guzmán, Luis Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel ya recibieron su parte mientras que los “jaloneos” familiares por la sucesión continúan

Sheinbaum confirma que ofreció a Gertz Manero ser embajador mexicano y aceptó la renuncia de Ernestina Godoy
La mandataria dijo que aún está por definirse el país al que el ahora exfiscal general de la República irá

Alejandra Guzmán comparte conmovedor mensaje en memoria de Silvia Pinal por su primer aniversario luctuoso
La cantante reapareció en redes sociales en medio de rumores sobre su estado de salud

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

