
Una moneda antigua conocida como la del “cachetón”, se vende por algunas páginas de internet a diversos costos; sin embargo, un experto en numismática dio a conocer cuál es el precio real de este ejemplar.
Es decir, compartió el monto aproximado por el que pagaría o el valor real en que debe ofrecerse, debido a las características que presenta, entre las que se incluye el material con el que fue acuñado.
¿Cuál es la moneda?
Se trata de una moneda que cuenta con una denominación de 1 peso y se puso en circulación entre 1947 y 1948.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), esta pieza fue acuñada en plata Ley. 500; sin embargo, lo que la hace más valiosa es que tuvo un periodo de circulación muy corto, ya que el material con el que se creaba (plata) era más caro que su valor nominal.
En su reverso luce la imagen del personaje histórico José María Morelos y Pavón, pero debido a su apariencia se le conoció coloquialmente como la moneda del “cachetón”. Este personaje tomó relevancia durante la segunda etapa de la guerra de Independencia.
En la misma cara de la moneda lleva la frase “un peso” y el año de 1947, fecha en que comenzó a circular en el país.
Mientras que en su anverso lleva la imagen del Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

¿En cuánto me pueden comprar está moneda?
De acuerdo con un especialista, este ejemplar se puede comprar hasta en 25 mil pesos, y sí “los vale”.
El experto en numismática dijo que se puede llegar a vender de 10 mil pesos y hasta 25 mil pesos, pues se trata de un ejemplar que cuenta con los elementos necesarios para ofrecerlo en ese costo.
Esta misma pieza fue hallada en la plataforma de Mercado Libre a un costo de hasta 30 mil pesos, de acuerdo con un usuario que compartió la fotografía de la moneda a la venta.
Por ello, se recomienda acudir con un experto o a una tienda de numismática antes de comprar un ejemplar para evitar fraudes.
Más Noticias
Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 6 de julio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 6 de julio
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas
