
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, se negó a dar cualquier tipo de declaraciones sobre el caso del supuesto plagio en el trabajo de titulación de la aspirante a la presidencia de México por el Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, al menos hasta que terminen las investigaciones sobre el mismo.
Entrevistado brevemente en la vieja casona de Xicoténcatl, el rector de la máxima casa de estudios declaró que “el caso está ahorita en el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería, yo me esperaría para dar comentarios hasta que tengamos un resultado del Comité”.
Graue asistió a la sede alterna del Senado de la República para estar presente en la presentación del libro “Juárez, a 150 años de su muerte”.
UNAM pide investigar trabajo de titulación de Gálvez
La UNAM dio a conocer el pasado miércoles 20 de septiembre que investigará el trabajo de titulación que presentó la actual aspirante a la candidatura a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, luego de señalamientos por presunto plagio.

Por medio de un comunicado de prensa, la Máxima Casa de Estudios del país anunció que el rector Enrique Graue Wiechers pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto al Comité de Ética y al Consejo Técnico para que realicen el análisis correspondiente.
“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica (...) de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruz (...) el rector de la UNAM pidió (...) (se) turne el asunto al Comité de Ética”, se lee en el comunicado.
Asimismo, dejaron en claro que su acción se basará con apego del artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la UNAM.
En dicho artículo se puede leer que las denuncias por presuntas faltas de integridad académica deberán presentarse ante los directores de los centros de estudios —escuelas, facultades, unidades de posgrado, etcétera—, quienes serán los encargados de turnar el caso al Comité de Ética y al Comité Técnico.

“El Comité Universitario de Ética y los Comités de Ética o equivalentes serán las instancias técnicas facultadas para conocer, analizar, investigar y emitir un dictamen académico sobre los casos de presuntas faltas y emitir un dictamen académico sobre los casos de presuntas faltas a la integridad académica cometidas por una persona en su actuar como alumno y, en su caso, del personal académico, tutores, asesores o sinodales de los trabajos escritos”, se pudo leer.
Finalmente, el dictamen técnico tendrá que ser puesto a consideración del Consejo Técnico, con el fin de que emita la resolución correspondiente.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 26 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 26 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Ayotzinapa: las tres escenas más importantes del crimen a 11 años de la desaparición forzada de los normalistas en Iguala
Tras una década, familiares de víctimas siguen sin respuestas ni justicia; esta investigación recreó posibles escenarios
Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas
