
Cada día, decenas de billetes de diversos colores y hasta premiados se comercializan por una página de internet a precios descomunales. Por ejemplo, el ejemplar que luce un ajolote, animal en peligro de extinción, se vende en más de ocho millones de pesos.
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), se trata de un papel moneda de 50 pesos que se puso en circulación el 28 de octubre de 2021. Incluso, durante 2022 se dio a conocer que fue galardonado por tener un bonito diseño.
Respecto a los elevados costos que se observan en internet a cambio de la entrega de este bello ejemplar de color predominante morado, el Banxico ha declarado que las personas están en su derecho de ofrecer sus piezas al costo que desean, pues son de su propiedad.
Sin embargo, se recomienda acudir con un experto, pues de acuerdo con algunos coleccionistas, muchas veces colocan precios a billetes que no los valen.

¿En cuánto se vende?
De acuerdo con una persona que puso a la venta el ejemplar, éste se encuentra en un valor de 8 millones 500 mil pesos por un supuesto “error” de impresión.
Se trata de un papel moneda que forma parte de la familia G, según el Banco de México, y fue creado en polímero, un tipo de plástico que es sencillo de manejar.
En su reverso fue plasmado el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, de la Ciudad de México. Será necesario recordar que este animalito está en peligro de extinción actualmente y es un anfibio que es capaz de regenerar sus extremidades amputadas.

Mientras que en su anverso se representa el periodo histórico del México Antiguo, así como la viñeta de la composición de un fragmento del “Teocalli de la guerra sagrada”, un monolito que muestra un águila posando sobre un nopal y que se exhibe actualmente en el Museo de Antropología e Historia.
En la misma cara del ejemplar se visualiza también la representación de la ciudad de Tenochtitlán, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en Palacio Nacional en la Ciudad de México.
Este papel moneda tiene también algunos elementos de seguridad, los cuales se colocan en las piezas para evitar su clonación. Por ejemplo, cuenta con denominación multicolor, relieves sensibles al tacto, elementos que cambian de color, folio creciente, fondos lineales, ventana transparente, fluorencencia.
Más Noticias
Peña Nieto admite error en el caso de la “Casa Blanca” y señala que Angélica Rivera no debió dar la cara
El expresidente reconoce en la serie “PRI: crónica del fin” que el manejo de crisis fue equivocado

“Quiero aclarar que sé quien y quiénes me atacan, pero no es fuego amigo”: Adán Augusto López
Adán Augusto López ofreció una conferencia de prensa este viernes

Eneyda Rocha habla sobre el estado de salud de su hija menor por ataque armado en Culiacán, Sinaloa
La titular del DIF Estatal de Sinaloa es hermana del gobernador Rubén Rocha Moya y madre de la nieta del mandatario, la cual fue agredida cuando viajaba en su vehículo la tarde del 23 de septiembre

Ayotzinapa, 11 años desaparecidos: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, se repetirá en la marcha de hoy viernes 26 de septiembre
Hoy a las 16 horas se realizará una mega marcha que partirá del Ángel de la Independencia para llegar al Zócalo capitalino

No caigas en estafas: IMSS advierte sobre pagos falsos para pensionarse
La institución recalca que todos los trámites son gratuitos y deben realizarse únicamente por canales oficiales
