
Hace algunas semanas se difundió la noticia de que poco a poco las líneas del Metro dejarían de aceptar el icónico boleto, por lo que el único método para poder acceder al Sistema de Transporte Colectivo será a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada. Y aunque algunas Líneas ya sólo aceptan como método de pago la tarjeta, próximamente la Línea 7 se sumará y dejará de aceptar los boletos.
Recientemente, las Líneas del Metro que dejaron de aceptar boletos para acceder al transporte fueron la 4 y 6, situación que se implementó desde el pasado 2 de septiembre.
Ahora ha llegado el turno de la Línea 7, pues se anunció que el ingreso a las 14 estaciones que conforman a este trayecto únicamente se podrá realizar utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada. La Línea corresponde a la de color naranja, la cual recorre la ruta que va de El Rosario a Barranca del Muerto.

¿A partir de cuándo se dejará de aceptar el boleto en la Línea 7 del Metro?
Aunque era algo que sucedería tarde o temprano, el momento en el que la Línea 7 dejará de aceptar boletos ha llegado, pues a partir del próximo sábado 30 de septiembre la única manera de acceder al transporte será con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Así que si todavía no cuentas con tu Tarjeta de Movilidad Integrada y utilizas de manera cotidiana alguna de las estaciones de la Línea 7, aún tienes algunos días para adquirirla.

La medida también será difundida a través de las redes sociales del Metro y también se estará promoviendo por medio de las zonas de torniquetes de las 14 estaciones que conforman a la Línea.
Cabe mencionar que actualmente ya un 70 por ciento de las estaciones del Metro aceptan como método de pago la tarjeta; sin embargo, el 30 por ciento que aún admite el boleto dejará de hacerlo dentro de muy poco, pues será retirado con el paso de las siguientes semanas o meses.

¿Dónde puedo comprar la Tarjeta de Movilidad Integrada y cuánto cuesta?
Para poder adquirir la Tarjeta de Movilidad Integrada es necesario acudir a cualquier estación del Metro o algunas del Metrobús, Tren Ligero o Cablebús y utilizar uno de los módulos de la tarjeta recargable que se encuentran en las entradas de los transportes.
El costo de la Tarjeta de Movilidad Integrada es de 15 pesos mexicanos; sin embargo, no incluye saldo a favor, por lo que después de realizar la compra se deberá recargar en alguna de las máquinas. El saldo máximo que se puede ingresar a la tarjeta es de 500 pesos mexicanos.
Más Noticias
Hígado graso: cuáles son sus complicaciones y por qué es importante detectarlo a tiempo
Identificar la esteatosis hepática en sus primeras fases permite intervenir a tiempo y evitar la progresión hacia fibrosis, cirrosis o cáncer

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: modifican servicio en la Línea 2 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

Cazzu afirma que para ella es importante no parecerse a otros artistas y fans tunden a Ángela Aguilar
La cantante argentina reiteró la importancia de crear una propuesta auténtica dentro del género urbano

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario


