
A pesar de ser de baja denominación, una moneda de 1 peso se vende a un precio extraordinario por una plataforma comercial de internet. Se trata de un ejemplar que forma parte de la familia C.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), este grupo de monedas (C) se introdujo en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria; están expresadas en “pesos” de la unidad monetaria actualmente en vigor y tiene características similares a la de la modalidad B.
Además, la pieza a la que nos referimos cuenta con un diámetro de 21.0 mm, circular, canto Liso y un peso de 3.95 gramos.
A su anverso se observa el típico Escudo Nacional del águila devorando una serpiente y la frase “Estados Unidos Mexicanos”, formando el semicírculo superior.
Mientras en su reverso se visualiza como imagen principal el número 1, el cual simboliza su valor nominal, así como el símbolo de pesos y de la Casa Nacional de Monedas y una estilización del anillo del resplandor de la Piedra del Sol.

¿Cuál es su costo?
Este ejemplar se vende hasta en 5 millones de pesos, pues según la persona que lo ofrece, cuenta con un desperfecto. Presuntamente tiene un error de “huella digital” en su reverso.
Hay que recordar que a pesar de tratarse de un costo elevado, las personas están en su derecho de colocar el precio que desean, pues se trata de objetos de su propiedad.
Aunque expertos recomiendan visitar una tienda de numismática o acudir a una sucursal bancaria para conocer más sobre los elementos o características que deberían contener las piezas (monedas o billetes) para poder elevar su valor.

Y es que de acuerdo con especialistas, algunos ejemplares que pueden incrementar su valor deben estar acuñadas en metales preciosos, por ejemplo, plata y oro.
También pueden ofrecer más por una pieza, en caso de que éstas sean escasas, sean diferentes, entre otras características.
De acuerdo con los expertos en numismática, las monedas no valen por su antigüedad, sino por la emisión, mientras más corta sea, mayor valor adquiere.
La moneda de 1 peso fue acuñada en bronce y aluminio. Es decir, cuenta con 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel en su parte central. Mientras que su anillo perimétrico está constituido de acero inoxidable.
Más Noticias
MTU 2025: lo que debes saber si eres cuentahabiente del Banco del Bienestar
A partir de octubre entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) como medida contra fraudes bancarios. Sin embargo, las cuentas del Banco del Bienestar tendrán un trato distinto

Alianza entre UNICEF y el Consejo Ciudadano fortalece la seguridad infantil rumbo al Mundial 2026
La colaboración busca prevenir riesgos de violencia, trata y explotación infantil

Entre albergues saturados y perros sin hogar, Carlitos espera una familia que lo adopte: “Tiene miedo de volver a ser abandonado”
En México, se estima que al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles, y cada año se abandonan aproximadamente 500 mil animales más
“No me siento mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez”: Adán Augusto López por caso de La Barredora
El exgobernador de Tabasco declaró que el nombramiento de “El Comandante H” como secretario de Seguridad estatal dio resultados positivos en secuestros y extorsiones

Popocatépetl hoy: volcán registró 37 emisiones este 26 de septiembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
