
Sin importar su material de acuñación o denominación, decenas de monedas se comercializan por una plataforma de internet a precios elevados. Por ejemplo, un ejemplar de 20 pesos que cuenta con la imagen de un personaje histórico se vende en más de 250 mil pesos por la web.
Se trata de un ejemplar conmemorativo que fue acuñado en honor al Bicentenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), se puso en circulación el 22 de diciembre de 2015.
Debido a que Morelos es considerado como un sacerdote y militar reconocido, quien destacó como jefe insurgente durante la guerra de Independencia, el Banxico ha creado algunas piezas para rendirle tributo.
¿Cuáles son sus características?
Esta moneda cuenta con una denominación de 20 pesos, es circular, tiene un diámetro de 32.0 milímetros y forma parte de la familia C.
Fue acuñada en su parte central con el 75% de cobre y 25% de níquel, además de un anillo perimétrico de 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de níquel.
A su reverso luce la efigie del generalísimo José María Morelos y Pavón de perfil, así como los años 1815 y 2015. En la misma cara de la moneda se observa también su denominación con letra “VEINTE PESOS” y la ceca de la Casa de la Moneda.

Mientras que en su anverso se visualiza el tradicional Escudo Nacional del águila devorando una serpiente y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
Este ejemplar se comercializa hasta en 300 mil pesos por la página de Mercado Libre, según anunció una persona que compartió la pieza a la venta.
A pesar de que las personas pueden colocar el costo que prefieran en sus piezas, pues se trata de objetos personales, se recomienda acudir con expertos en la materia para evitar fraudes y conocer más sobre sus características.
Otras monedas conmemorativas y con valor nominal de 20 pesos se ofrecen por el mismo sitio a precios extraordinarios. Tal es el caso de una lista de ejemplares dodecagonales, es decir de 12 lados, las cuales se ofrecen entre 500 mil y hasta 3 millones de pesos.
De acuerdo con especialistas, todas estas piezas se pueden vender solamente hasta en 40 pesos, aunque sí reconocieron que hay coleccionistas extranjeros que han estado dispuestos a pagar cantidades exorbitantes por ellas.
Más Noticias
Colectivos ciudadanos protestan contra la gentrificación en la colonia Condesa de la CDMX
Aunque no hay una cifra exacta, se estima que ha afectado a cerca de de 400 mil familias, que han sido desplazadas a la periferia

Se burlan de Aaron Mercury con memes y anticipan su salida de La Casa de los Famosos México en la primera semana
Internet ya reaccionó al tercer confirmado para el reality show

El precio del peso mexicano frente al dólar al cierre de este viernes 4 de julio
El billete verde cierra la semana sin cambios frente a la moneda nacional, manteniéndose por debajo de la barrera de 19 pesos por unidad

SOG presenta Élite Mexa, el álbum que fusiona las potencias urbanas de Colombia y México | ENTREVISTA
El productor colombiano, conocido por trabajar con Feid, Ryan Castro o Blessd, platicó con Infobae México acerca de su nuevo proyecto en donde sólo colabora con artistas mexicanos

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 4 de julio
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en el Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00
