
Las señoras del narco: amar en el infierno es el nuevo libro de Anabel Hernández y estará disponible en todas las librerías de México el próximo lunes 18 de septiembre del 2023. La periodista nuevamente se adentra al mundo de la farándula para revelar algunos importantes nombres de famosas involucradas con el narcotráfico.
Ya hace unos años, Anabel Hernández cimbró al mundo de los espectáculos tras publicar Emma y las otras señoras del narco, libro que cuenta la historia de personajes femeninos relacionados al crimen organizado, tales como Emma Coronel y otras esposas de los capos de la droga.
También figuran nombres de artistas, cantantes y famosas conductoras de la televisión mexicana como Galilea Montijo, Ninel Conde, Arleth Terán, “La Chiva”, Alicia Machado, entre otras. Del mismo modo, figuran nombres de hombres famosos como Sergio Mayer, Joan Sebastian y Platanito.
El nuevo lanzamiento, Las señoras del narco: amar en el infierno, añade nuevos nombres a la lista de famosas que supuestamente han tenido algún tipo de relación con los cárteles mexicanos. Esta historia es contada a través del testimonio de Celeste, quien tuvo una relación con Arturo Beltrán Leyva por más de 10 años.

Los nombres en “Señoras del narco: amar en el infierno”
Gracias a la sinopsis del nuevo libro de la periodista, tenemos información de las famosas sobre las que basó la investigación de Anabel Hernández.
Dorismar:
Su nombre real es Dora Noemí Kerchen. Nació en Buenos Aires un 15 de marzo 1975. Es modelo, actriz, cantante y también conductora de televisión. Alcanzó la fama en nuestro país tras participar en Desmadruga2, programa de televisión conducido por Israel Jaitovich, y otras personalidades como Martha Julia, Lorena Herrera, Ninel Conde y Maribel Guardia.
Del mismo modo, Dorismar tuvo gran atención mediática entre los medios y la prensa mexicana por haber salido en revistas para adultos como Playboy y Maxim.
Betty Monroe:
Beatriz Monroy Alarcón es originaria de Guadalajara, Jalisco. Nació un 4 de marzo de 1978. Su principal trabajo es la de la actuación, pero también ha ganado concursos de belleza. Apareció en la escena del teatro musical mexicano en el año de 1991, al participar en Vaselina.
Ha participado en telenovelas tanto de la empresa Televisa como Tv Azteca, como Cielo de amor, La mujer de Judas, El amor no es como lo pintan, Corazón en condominio y Las Bravo.

Karla Luna y Karla Panini:
Ambas integrantes de Las Lavanderas, dupla de comediantes que gozó de gran éxito incluso mientras se gestaba una enemistad entre ellas derivada de la infidelidad de Américo Garza, pareja de Karla Luna, con Karla Panini.
Recientemente, Michelle Rubalcava reveló detalles de la participación de Luna y Panini en el libro de Anabel Hernández, asegurando que tuvo acceso a algunos fragmentos del libro próximo a publicarse, donde se lee que una de Las Lavanderas formó parte de un grupo cercano a unos de los narcos más famosos de México.
“La lista de famosas a las que accedía Arturo Beltrán Leyva se fue haciendo cada vez más extensa. Y entre el amplio grupo hubo con quien surgió estima. Una integrante de ese grupo más selecto formó parte de la dupla de comediantes mejor conocidas como Las Lavanderas”, leyó Michelle Rubalcava.

Patricia Navidad:
Paty Navidad es una de las actrices más famosas de México. Su primer papel en una telenovela fue en María Mercedes, proyecto producido por Valentín Pimpstein. También ha participado en el famoso reality show de Tv Azteca: MasterChef.
Su vida personal no ha estado exenta de escándalos, pues en plena pandemia fue duramente criticada por sus opiniones acerca del Covid-19.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 4 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conoce el clima de este día en Mérida
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
