Todo listo para que se lleve a cabo el sorteo para la fase de grupos de la Copa del Mundo Sub-17 Indonesia 2023, certamen en el que México será una de las seis cabezas de serie junto a combinados como el de Brasil, Francia, entre otros.
A menos de dos meses para que comience el Mundial juvenil en territorio asiático, las 24 selecciones que participarán en el certamen, conocerán a sus primeros tres rivales y el calendario que tendrán en esta primera ronda. El sorteo tendrá lugar en la sede de la FIFA en Zúrich este viernes 15 de septiembre a las 08:00 horas (tiempo del centro de México).

En el evento, los 24 invitados estarán repartidos en cuatro bombos (seis en cada uno) y dependiendo de sus puntos recolectados durante las últimas cinco ediciones del torneo, es el sector en el que quedaron instalados para el sorteo. Cabe recordar que la justa mundialista se disputará entre el 10 de noviembre y 2 de diciembre del presente año.
La organización del evento será dirigido por el director de la subdivisión de torneo de la FIFA, Jaime Yarza, así como también el excampeón ghanés mundial Sub-17, Stephen Appiah, y el subcampeón brasileño en 1995, Julio César.
A continuación, dejamos como quedaron distribuidos los cuatro bombos, en donde conoceremos la suerte que les depara a los 24 combinados:
Bombo 1
Indonesia, Brasil, México, Francia, España y Japón
Bombo 2
Alemania, Mali, Inglaterra, Corea del Sur, Argentina y Ecuador
Bombo 3
Nueva Zelanda, Uzebkistán. Irán, Senegal, Estados Unidos y Marruecos
Bombo 4
Canadá, Nueva Caledonia, Panamá, Venezuela, Polonia y Burkina Faso

¿A qué hora ver en México?
Viernes 15 de septiembre, 08:00 horas
El sorteo se podrá seguir totalmente en vivo y gratis a través de la página oficial de la FIFA
Al igual que en las Copas del Mundo de otras categorías, ninguna selección podrá compartir grupo con otra de su misma Confederación, por ende, México no puede quedar instalado en el mismo grupo que Estados Unidos, Canadá y Panamá.


Como ya se mencionó México buscará sumar su tercer Campeonato Mundial de la categoría. En 2005 y 2011 el combinado azteca se alzó con el título; mientras que en el 2013 y 2019 se quedaron con el segundo lugar. De hecho, al no haberse disputado la edición del 2021 por la pandemia Covid-19, el Tricolor llega a este certamen como el vigente subcampeón.
Más Noticias
Asesinan a joven de 17 años en Tuxtla Gutiérrez, fingieron secuestro para extorsionar a su padre
La víctima habría convivido con sus victimarios durante el día y la noche posterior a su asesinato

Protesta en Puente de la Concordia tras explosión de pipa: reclaman regulación de empresas gaseras
Manifestantes exigen que la empresa responsable atienda a víctimas y familiares; autoridades reportan seguimiento médico constante a los hospitalizados

Abuso, corrupción de menores y una condena ejemplar en Nayarit: la historia detrás del proceso de Daniel Isaac “N”
Un adolescente fue víctima de delitos graves en un domicilio particular; la intervención de las autoridades permitió esclarecer los hechos e incluir medidas de reparación de daños

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 14 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

“Está irreconocible”: Belem llega de Tezoyuca en busca de su hermana tras la explosión en Iztapalapa
Una fotografía viral y dos tatuajes se convirtieron en la única esperanza para reconocer a la paciente. El misterio crece mientras familiares buscan respuestas
