
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha expresado su preocupación ante la implementación de la Ley Seca en seis alcaldías de la Ciudad de México durante las próximas festividades patrias, debido a que argumentan que esta medida podría tener efectos contraproducentes en lugar de alcanzar sus objetivos.
ANPEC, dirigida por Cuauhtémoc Rivera, ha señalado que la Ley Seca, que se aplicará en las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, podría provocar compras de pánico, un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas y la especulación en los precios.
Según la declaración, en lugar de reducir el consumo de alcohol, esta medida podría llevar a las personas a buscar bebidas en otras áreas de la ciudad, donde podrían enfrentar precios más altos, lo que a su vez podría fomentar un mercado negro de alcohol.
Hasta ahora, la Ley Seca se ha anunciado en estas seis alcaldías de la CDMX, así como en Chihuahua, para los días 15 y 16 de septiembre. ANPEC espera que se reconsideren las áreas donde se aplicará esta medida y que se analice cuidadosamente su impacto antes de su implementación.

Arranca operativo Patrio
En lo que respecta a las medidas de seguridad para las festividades, Martí Batres Guadarrama, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció un operativo que involucrará a 2,843 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y más de 2,100 servidores públicos de diversas dependencias del gobierno capitalino.
Además, se dispondrá de 178 vehículos, 43 motopatrullas y 9 grúas, junto con 643 policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 30 elementos bilingües de la Policía Turística y servicios de ambulancias y paramédicos del ERUM para atender cualquier situación de emergencia.
Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que se llevarán a cabo revisiones aleatorias de mochilas y bolsos, todas ellas realizadas en estricto apego a los protocolos de actuación y respetando los derechos humanos. Además, se impedirá el ingreso de bebidas alcohólicas y objetos que puedan representar un riesgo para la seguridad en las áreas de celebración.
También se llevarán a cabo acciones preventivas en puntos clave como bases de taxis, zonas de estacionamiento y entornos de sucursales bancarias y cajeros automáticos. En resumen, el objetivo principal del operativo de seguridad es garantizar que las festividades patrias se desarrollen de manera pacífica y segura para todos los ciudadanos.

¿Qué es la Ley Seca?
La Ley Seca en México es una medida que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante ciertos períodos de tiempo, generalmente asociados con eventos de importancia nacional, como las elecciones. Esta restricción, que se originó en 1915, busca reducir el consumo de alcohol durante estas fechas específicas.
Sin embargo, la historia de la Ley Seca en México tiene sus altibajos. A principios del siglo XX, el gobierno intentó implementar una prohibición total al consumo de alcohol en 1929, pero esta medida resultó en un aumento de la violencia y el crimen relacionado con la venta ilegal de alcohol. Como resultado, la prohibición total fue levantada en 1933.
Hoy en día, la Ley Seca no existe como tal en México, pero se permite a las autoridades locales tomar medidas restrictivas según sea necesario. El artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las autoridades competentes pueden limitar el horario de servicio de establecimientos que sirvan bebidas alcohólicas durante días de elecciones. La aplicación de la Ley Seca, en última instancia, queda a discreción de cada estado y municipio.
Más Noticias
Cómo preparar agua de tuna para quemar grasa abdominal, eliminar líquidos retenidos y controlar el colesterol
Esta bebida, además de refrescante y baja en calorías, aporta una variedad de nutrientes importantes para el organismo

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel
