
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Muño Lara, informó que la Administración Federal de Aviación, de Estados Unidos, había regresado la Categoría 1 en la evaluación de seguridad aérea en México, esto después de más de dos años de realizar auditorías para garantizar las operaciones del espacio aéreo.
Sin embargo, es importante responder a la importancia que tienen este hecho y cómo beneficia que México tenga de vuelta la más alta calificación, para responder estos puntos la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) emitió una postura y explica las implicaciones que esto tiene.
Como primer punto explica que con ello desaparecen las restricciones que tienen las aerolíneas mexicanas, las cuales entraron en vigencia en mayo del 2021, cuando México fue degradado a la Categoría 2. que se convertirá en una mejor conectividad, competitividad y en recuperar los empleos perdidos.

Asimismo, tener la más alta calificación permitirá abrir nuevas rutas entre los aeropuertos de México y Estados Unidos; Jorge Muño adelantó que las tres empresas más grandes en el país han contemplado adicionar cerca de 50 nuevos trayectos que esperan entren en operación para la temporada de invierno.
Otro de los puntos a destacar son
- Incrementar frecuencias de vuelos hacia los destinos donde operan.
- Utilizar aeronaves de última generación que adquirieron durante el período de degradación de categoría y que representan beneficios ambientales y para la experiencia de viaje.
- Eliminar afectaciones a los códigos compartidos existentes entre aerolíneas.
CANAERO reconoce cooperación de instituciones
La CANAERO reconoce el trabajo en conjunto de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Federal de Aviación Civil, la Cámara de Diputados y Senadores, quienes fueron importantes para recuperar la Categoría 1.

Asimismo, exhorta a que las autoridades trabajen en conjunto para no volver a pasar por una degradación, a la Categoría 2, pues provoca afectaciones a la industria aérea, a usuarios y a los trabajadores. Además, pide a las autoridades fortalezcan las industria aérea de México que apoyo al turismo, negocios y conectividad.
Más Noticias
¿Juan Gabriel está vivo? Graban a hombre idéntico al Divo de Juárez en París y reviven teorías sobre su muerte
Turistas mexicanos captaron a un hombre con características físicas similares a Alberto Aguilera Valadez en un restaurante

Tania Rincón presume medalla tras carrera y redes la cuestionan: “¿Ésta vez no hiciste trampa?"
En 2024 la conductora se vio envuelta en una polémica debido a un medio maratón

Fans de Aarón Mercury lanzan solicitud ante la Ley General de Transparencia por presunto fraude de Televisa y ViX
La polémica eliminación del influencer ha provocado una ola masiva de señalamientos contra la producción de San Ángel

“Las dos Claudias”: la visión de Loret de Mola sobre el discurso y los hechos en el gobierno de Sheinbaum
En su columna “Las dos Claudias”, Carlos Loret de Mola analiza el contraste entre la narrativa matutina de la presidenta y las medidas ejecutadas por su administración

La Casa de los Famosos México en vivo hoy martes 30 de septiembre: así van las encuestas de votos para el ganador
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
