
Después de 2 años, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, dio a conocer que México había recuperado la Categoría 1 en seguridad aérea, esto después de que la FAA lanzara un comunicado donde devuelve la evaluación.
Por medio de un comunicado de prensa, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que devolvía a México la calificación de seguridad aérea al nivel más alto. Con ello, el país tendrá la oportunidad de sumar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, asimismo los las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
A través del programa, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Jorge Nuño comentó que personal de la embajada de los Estados Unidos le entregaron la carta donde daba validez a lo antes informado, reunión que quedo documentada en la cuenta oficial de la SICT.

El secretario de la SICT comentó que las aerolíneas tienen programadas casi 50 nuevas rutas a las que esperan sacar provecho en la temporada de invierno que inicia en noviembre de este año, ello permitirá incrementar la interconectividad que hay entre ambos países, dijo que las aerolíneas que han solicitado estas rutas adicionales son las tres más grandes dentro del mercado mexicano.
Asimismo, el titular de la SICT envió un reconocimiento para los especialistas y autoridad nacional, la Agencia Federal de Aviación Civil, que estuvo involucrada en los trabajos para garantizar las mejoras para que el país tuviera la Categoría 1.
Al respecto sobre si había informado al presidente López Obrador sobre la decisión de las autoridades norteamericanas, Jorge Nuño aseguró que sí, que incluso había enviado felicitaciones al personal de la Secretaría y la Agencia.

¿Cuándo perdió México la Categoría 1?
Fue en mayo de 2021, cuando México perdió la calificación más alta, y fue degradado a la Categoría 2, esto provocó que durante los dos años en que las autoridades hicieron auditarías no pudieran plantear nuevas rutas a Estados Unidos, al igual que no permitían sumar nuevas flotas para viajar al país del norte.
Esta no fue la primera vez en que México recibía una degradación, un mismo hecho ocurrió en 2010, en la administración de Felipe Calderón, sin embargo, las autoridades lograron recuperar la categoría al paso de varios meses.
Más Noticias
México y EEUU fortalecen cooperación en seguridad y combate a finanzas ilícitas y cárteles
La iniciativa “Misión Cortafuegos” permitirá el uso de eTrace, un sistema que rastrea armas desde su venta hasta su recuperación en delitos, y tecnología balística en los 32 estados de México

El paso a paso para hacer una ensalada de quinoa con pimiento y cilantro, una receta llena de nutrientes
Una mezcla de color y textura que en conjunto crean una fusión de proteínas, vitaminas y minerales que te ayudaran a mantener una dieta balanceada y equilibrada

‘No tengan miedo a ser quienes son’: Sofi Mayen destapa la verdad sobre salud mental y autenticidad
La cantautora regresa a la música con su pop alternativo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 28 de septiembre
Ya sea en carro o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Operación Frontera Norte: 7 mil 587 detenidos y casi 100 toneladas de droga incautadas
El operativo coordinado en la región fronteriza marcó un precedente en la lucha institucional contra el tráfico de armas y sustancias ilícitas
