
El Zócalo de la Ciudad de México hoy es uno de los puntos más importantes de la capital del país, no sólo por ser el lugar donde se encuentra el Palacio Nacional, la sede del poder Ejecutivo, sino porque es donde se concentran decenas de comercios.
Asimismo, en la Plaza de la Constitución hoy se llevan a cabo cientos de eventos culturales al año, como es el Grito de la Independencia que se celebra todos los 15 de septiembre por la noche.
No obstante, su importancia se remonta a muchos años antes de la Independencia de México, incluso de la llegada de los españoles.

Como ha sido registrado a lo largo de la historia, el Zócalo de la Ciudad de México antes era la plaza del tianguis de Tenochtitlán y, al igual que hoy, era un lugar desocupado, dedicado al comercio.
El ingeniero geomático Andrés Semo compartió en su cuenta de TikTok una reconstrucción virtual que hizo de todo el Centro de la CDMX con Thomas Kole, donde se puede ver cómo, según su información, la Plaza de la Constitución habría mantenido la forma de la plaza del tianguis y habría sido lo único que hasta hoy es similar a antes de la llegada de los españoles.
Según el mapa de Andrés, junto a la explanada, sobre lo que actualmente es la avenida Plaza de la Constitución, antes había un canal, el cual contaba con un gran embarcadero.
Por tanto si se excavara en la plaza, señaló el ingeniero, en realidad se encontraría lo mismo que hay hoy, pero todo alrededor habría ruinas de lo que fue Tenochtitlán.
¿Qué hay debajo de Palacio Nacional?
La sede del poder Ejecutivo, Palacio Nacional, fue construido sobre las ruinas de las Nuevas Casas de Moctezuma II, que era el lugar donde residía el emperador.
Se tiene registro de que habría sido el tlatoani quien ordenó la construcción de las casas reales, edificación que contaba con 20 puertas de acceso, tres patios y decenas de cámaras y salas. También habría tenido 100 baños, según lo que registraron los españoles a su llegada.

Por todas las riquezas que contenía, los materiales de los que fue hecho y su tamaño, Hernán Cortés reportó a la corona española que el palacio de Moctezuma no se asemejaba a nada de lo que existía en España.
Al lado se encontraba lo que actualmente conocemos como Templo Mayor, que era el centro ceremonial más importante de Tenochtitlán. Ahí se erigía un gran templo.
El Huey Teocalli de Tenochtitlán tenía 45 metros de altura y tenía una base de 400 metros por lado, por lo que era el edificio más importante de la ciudad.

El Templo Mayor fue ampliado en cuatro ocasiones, la última versión habría sido lo que los españoles destruyeron para construir la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, también conocida como la Catedral de la Asunción de la Santísima Virgen María.
Frente al Huey Teocalli estaba el Palacio Axayácatl, que era la residencia principal de Moctezuma I, pero que después ocupó el “visitante” Hernán Cortés ya que ahí Moctezuma II les dio alojamiento a los españoles a su llegada a Tenochtitlán.

Hoy ese espacio es el Monte de Piedad y hay muy pocas evidencias arqueológicas del palacio, sólo se tienen registros de que existió.
Hacia el espacio en donde hoy está la Torre Latinoamericana y el Templo de San Francisco, estaba el zoológico del emperador, el cual estaba dividido entre Casa de Aves y Casa de Fieras. La fauna que habitaba este lugar era variada, desde flamencos hasta pumas, lobos y reptiles.
Más Noticias
Aprueban en el Senado proyecto para ratificar mandos de las Fuerzas Armadas
La reforma fue discutida en una doble sesión ordinaria programada para este miércoles, donde se dio su aprobación

Ivonne Montero reacciona a las críticas por su romance con un policía 11 años menor
La actriz mexicana y el policía federal protagonizaron un momento viral al sellar su amor frente al público, desatando una ola de reacciones y comentarios sobre su inesperada relación

Cómo preparar un jugo de kiwi con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta bebida es ideal para tomar después del gimnasio

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: cuarto noche podría nominar a uno de sus integrantes la tarde de hoy 10 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder

Cuándo y contra quién debutará Cruz Azul en la Copa Intercontinental 2025
El cuadro mexicano consiguió su pase al torneo internacional luego de ganar la edición pasada de la Concacaf Champions Cup
