
Una investigación realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desató preocupaciones en miles de hogares mexicanos al revelar la presencia de aceites de cocina adulterados en el mercado.
La Profeco emitió una alerta sobre varias marcas de aceites vegetales que no solo engañan a los consumidores sino que también ponen en riesgo su salud. La preocupación por adquirir productos de buena calidad a precios accesibles es una prioridad para la mayoría de los consumidores.
Sin embargo, en ocasiones, la búsqueda de productos económicos puede resultar en graves consecuencias para la salud. En este caso, la preocupación no es el costo económico, sino los riesgos ocultos en la calidad de los productos que consumimos a diario.
¿Cuáles son esas marcas?
La Profeco realizó un estudio exhaustivo centrado en 32 productos gourmet de aceites vegetales, una pieza fundamental en la cocina de miles de familias mexicanas. Este estudio reveló que seis de las marcas analizadas estaban adulteradas, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y calidad de estos productos.

Las marcas identificadas como vendedoras de aceites adulterados incluyen San Lucas, Cate de mi Corazón, Avocare y Kaporo. Ofrecen aceites de aguacate y ajonjolí, respectivamente, y han sido acusadas de no declarar todos los ingredientes presentes en sus productos, además de tener precios elevados, lo que agrava aún más la situación.
Sin embargo, la adulteración no es la única preocupación detectada por el estudio. También se reveló que dos marcas no cumplen con las declaraciones de su etiquetado con respecto al contenido neto del producto.
Satoru y La Cocina Verde, que comercializan aceites de ajonjolí de 275 y 520 mililitros, respectivamente, no proporcionan la cantidad especificada en sus etiquetas, lo que representa una falta de transparencia en su comercialización.
Ante esta preocupante situación, la Profeco hace un llamado urgente a la población para que solo adquieran aceites vegetales confiables y saludables, como el aceite de girasol, oliva, maíz, canola, soya, cacahuate y cártamo. Estos aceites son conocidos por su contribución a una alimentación saludable y, además, son más asequibles en comparación con los aceites gourmet analizados en este estudio.
Más Noticias
Vecinos denuncian que alcaldía de Benito Juárez usa parque para poner carros de concesionaria l Video
Presuntamente la alcaldía estaría rentando áreas verdes para eventos privados

Alarma en Neza: suspenden puente vehicular por desgaste estructural tras viralizarse video
Se implementaron desvíos y señalización para prevenir accidentes, mientras ingenieros realizan estudios y trabajos de rehabilitación

Captan a dos niños participando en rapiña en tienda de autoservicio tras marcha del 2 de octubre, en la CDMX | Video
En un video que circula en redes sociales se ve a los dos menores entrar a una tienda de autoservicio, y posteriormente, salir con cajas

Violencia en Culiacán: un agente asesinado y tres expolicías lesionados tras atentado en zona pública deportiva
Las autoridades revelaron que dos de las cuatro personas atacadas forman parte de la Policía Estatal Preventiva

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
