
Yahritza y su Esencia es una agrupación que actualmente está en boca de todos, pero ya no por todo el éxito que alguna vez lograron recolectar, más bien por sus polémicas declaraciones que dieron hace un tiempo en donde comentan que no les gustaba la comida mexicana, lo que generó una ola de críticas, aunque paulatinamente se ha ido diluyendo el resentimiento previo hacia la agrupación.
Los tres hermanos Martínez, compartieron su música y su historia en una reciente entrevista en el programa de Jessie Cervantes, donde revelaron detalles fascinantes de su trayectoria.
De acuerdo con la vocalista, los inicios de la banda se remontan a la interpretación de covers de música regional mexicana, que compartían en la plataforma TikTok.

Fue a través de esta red social que comenzaron a ganar notoriedad y atrajeron la atención de un talentoso productor musical que los firmó con una prestigiosa disquera.
Sin embargo, para completar la alineación necesitaban a alguien que dominara el requinto, y Yahritza invitó a su hermano mayor, Mando, quien reveló durante la entrevista su inusual pasado antes de la música.
En varias ocasiones, los tres miembros de la banda han compartido con los medios de comunicación sus vivencias antes de sumergirse en el mundo de la música.

Según Mando, “Cuando empiezas a hacerte mayor, vas al campo con tus padres”. Agregó: “Desde que teníamos unos 10 u 11 años, íbamos a ayudar a mi padre a recoger manzanas, cerezas y peras”. Esta revelación no solo demuestra la conexión de la banda con sus raíces, sino también su humildad y trabajo duro a lo largo de su trayectoria.
Cabe mencionar que, además de los tres hermanos músicos, existe una cuarta hermana que se desempeña como la manager de la agrupación, supervisando su crecimiento y éxitos. El vínculo familiar y la dedicación al arte son los pilares que han impulsado el ascenso meteórico de “Yahritza y su Esencia”.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas del arroz
Este grano se ha convertido en una opción eficaz para quienes buscan una dieta saludable

Previsión del clima en Mérida para antes de salir de casa este 12 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
