
Su atractivo diseño, denominación y elementos de seguridad otorgaron al Banco de México (Banxico) el premio denominado a la “Mejor moneda o serie de monedas”, por la emisión de 5 nuevas monedas de 20 pesos.
El galardón fue obsequiado por International Association of Currency Affairs (IACA) a cinco ejemplares con denominación 20 pesos, los cuales se pusieron en circulación entre 2020 y 2021.
Se trata de las piezas dodecagonales, que fueron acuñadas por los 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz; el centenario de la muerte del general Emiliano Zapata y tres que se pusieron en circulación el mismo día y son: 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan y Bicentenario de la Independencia de México.
Sin embargo, en esta ocasión hablaremos solamente de la moneda de los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, la cual se comercializa en más de 2 millones de pesos en internet.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), se puso en circulación el 27 de septiembre de 2021, forma parte de la familia C1, es decir, de las piezas más nuevas que ha acuñado y tiene un diámetro de 30 milímetros.

La pieza es dodecagonal (12 lados) y se puso en circulación el 27 de septiembre de 2021, junto con otros dos ejemplares.
En su anverso luce el típico Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente, así como la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Mientras que en su reverso se visualiza el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, la denominación 20 pesos, el año de acuñación (2021) y la ceca de la Casa de la Moneda.
¿Cuál es su costo?
Esta moneda se vende hasta en 2 millones 500 mil pesos por la plataforma comercial de Mercado Libre, de acuerdo con la persona que ofrece la pieza en internet.

Expertos en numismática aseguraron que este tipo de ejemplares valen únicamente 20 pesos, aunque pueden ofrecerse hasta en 40 pesos cada una a pesar de ser conmemorativas, ya que por su material de acuñación no pueden valer más. “Esta moneda es de cobre”.
En ese sentido, los ciudadanos podrán acudir a una tienda de numismática antes de comprar o vender cualquier moneda, con el objetivo de evitar fraudes y conocer más sobre las piezas.
Sin embargo, también hay que recordar que la gente tiene toda la libertad de vender sus monedas o billetes al precio que prefieran, ya que se trata de objetos de su propiedad.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 18 de agosto: estos son los finalistas para competir por el liderazgo de la semana
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes para la prueba del líder

Cuáles son las mejores proteínas para aumentar masa muscular sin subir de peso
Es esencial incluir este alimento en la dieta para favorecer el crecimiento del músculo

INAH garantiza acceso gratuito a mexicanos y mexicanas en zonas arqueológicas tras polémica en Tulum
La entrada es sin costo a diario para los estudiantes y adultos mayores

Pensión del Bienestar 2025 arranca registro para nuevas incorporaciones en agosto: este es el calendario oficial para inscribirte
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer todos los detalles para la inscripción de este programa social que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales

Detienen a Silvestre “N”, Director de Asuntos Internos de la SSP Veracruz durante la administración de Javier Duarte
Fue capturado en Edomex y posteriormente llevado a Coatzacoalcos
