
El pasado fin de semana se llevó a cabo el Arre HSBC, el festival de música regional mexicana más grande de su tipo. Artistas como Alicia Villareal, Danny Lux, La Arrolladora Banda El Limón y Chiquis Rivera se presentaron durante el primer día de actividades. Sin embargo, la noche se coronó con un cierre en broche de oro, con nada menos que Natanael Cano. El cantante de corridos tumbados deleitó a poco más de 70 mil asistentes con sus corridos “belicosos” llenos de narrativas de romance, vida de lujos y crimen organizado.
Justamente, su presentación en el escenario principal representó muy bien aquel mundo. El cantante salió ataviado con un vestuario que simulaba un chaleco antibalas. Sus bailarines y acompañantes en el entarimado danzaron y representaron escenas de balaceras y operativos armados. Y desde luego, los lujos estuvieron presentes: Natanael le hizo honor a sus letras cantando y disfrutando con una costosa botella en mano.

Muchos de los asistentes brindaron al unísono con él, mientras “el Nata” bebía directamente de la botella y celebraba el triunfo de estar en el escenario y en el horario estelar de un festival de tal magnitud. No obstante, fueron varios los que se preguntaron cuál era la bebida que tomaba Cano y por qué no le importaba demasiado derramar varias gotas de su contenido en el escenario.
¿Cuál era la botella que bebía Natanael?
En el video capturado por Infobae México durante el concierto, se puede observar al cantante sosteniendo una botella de color café con un diseño esbelto y alargado. Se trata de una bebida que incluso Peso Pluma ha mostrado en videos musicales como “Lagunas”, en el cual canta junto a Jasiel Núñez.
A pesar de que muchos pensaron en redes sociales que se trataba de una especie de champaña o una bebida espumosa, la realidad es que dicha botella contiene tequila. Es una botella de la marca Don Julio, que pertenece a una de sus ediciones más exclusivas. El Don Julio 1942 se vende en una edición de 750 mililitros y su presentación se erige en una lujosa caja dispuesta para la colección.
Su preparación es más delicada y específica que la de cualquier tequila regular. Y es que proviene de un agave muy especial que crece en suelo volcánico adverso. Su añejamiento comprende un mínimo de dos años y medio. Su producción es más lenta, por lo que en este tipo de tequila lo que importa más es la calidad y no la cantidad.

El sabor de dicho tequila tiene matices de roble, vainilla y agave tostado, con notas aromáticas de vainilla y chocolate. Se dice que al final del trago deja un regusto persistente en la boca de un marcado roble quemado con la dulzura de la vainilla.
Se trata de una botella de lujo color ámbar dorado que llama la atención al tenerla en la mano. Razón por la cual no parece extraño que Natanael Cano la prefiera por encima de cualquier otra. Su costo es elevado, aunque no es el producto más caro de la marca Don Julio. Su presentación de tres cuartos de litro oscila entre los 2 mil 800 y los 3 mil 500 pesos.
No obstante, Natanael Cano produce “pacas de billetes” con su música y su meteórica carrera, por lo que no tiene reparo en derramar más de la mitad de la botella en el escenario, ni tampoco de romperla por accidente, tal y como sucedió durante su exitosa presentación en el Festival Arre HSBC.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Doña Mary esperó a sus hijos en la CAPU por años; finalmente falleció sin que llegaran
La mujer rechazó la oportunidad de ser trasladada a un albergue, pues tenía firme convicción de que sus familiares algún día la buscarían

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Ecatepec este 26 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Tijuana
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Acapulco de Juárez: la predicción del tiempo para este 26 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
