
Un juez de La Paz, Baja California, vinculó a proceso al anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre por el delito contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo, morfina y efedrina con fines de suministro.
De acuerdo con información proporcionada por los abogados de Aguirre, después de una audiencia de más de 9 horas, y pese a la insistencia de la Fiscalía General de la República (FGR) de Baja California para que Darwin Aguirre fuera privado de su libertad, un juez determinó que podrá continuar su proceso en libertad.
La defensa del anestesiólogo también informó que consiguió remover el delito por posesión de tetrahidrocannabinol.
Como medidas cautelares, se le fijaron una multa de 15 mil pesos y se le exhortó a no salir de La Paz y Los Cabos sin darle ningún aviso al respecto a la autoridad.
“Se logró que el doctor pueda seguir ejerciendo su profesión con la prohibición de expedir recetas y se continuaron las medidas de no salir ni del estado ni de la ciudad sin previa justificación así como una garantía económica de 15 mil pesos”, explicó la defensa en un comunicado.
El juez Alfonso Olachea Aragón fue quien decidió continuar con la investigación complementaria y vincular a proceso al doctor bajo el mínimo estándar probatorio y que se continúe 4 meses la investigación complementaria en la cual ya no podrá ser privado de su libertad.
Los abogados reiteraron que durante la audiencia en todo momento la FGR insistió en que el doctor era un peligro para la sociedad por sus características profesionales. También señalaron por tener una propiedad en Estados Undiso y contar con vida americana existía un gran riesgo de que pudiera escapar de la acción de la justicia.
Sin embargo, la doctora Mónica Jáuregui, esposa del doctor Gustavo Aguirre, acudirá a una audiencia este miércoles 6 de sepetiembre, pues se le imputan los mismos hechos y delitos por ser la propietaria de la casa asegurada al doctor por la FGR.

En los alegatos de la audiencia, la FGR reveló que su esposo Gusatvo Aguirre le expidió a Mónica Jaureguir, de profesión pediatra, una receta médica que contenía estupefacientes.
El 1 de agosto, el presidente López Obrador aseguró que el médico anestesiólogo no tenía “nada de que preocuparse” si es que la droga realmente era utilizada únicamente para fines médicos.
“Si no lo hizo con propósito de distribuirlo de manera ilegal, no tiene por qué preocuparse (...) se está actuando para evitar la introducción de drogas”, apuntó el titular del Ejecutivo federal en sus conferencia matutina.
Por ello, las organizaciones pidieron que el proceso judicial del médico anestesiólogo debe de ser “transparente y estar sujeto al escrutinio público porque no sólo se está resolviendo la situación jurídica de un hombre, también se definiendo el camino que garantice el ejercicio profesional de todo un gremio o su futura persecución”.
Las investigaciones del Ministerio Público de la Federación refieren que fueron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) quienes detectaron un paquete con narcóticos enviado desde el estado de Jalisco al de Baja California Sur.
Tras la detección de este envío, se pidió a un juez una orden de cateo en un domicilio ubicado en una zona residencial de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en donde le encontraron ampolletas de fentanilo, efedrina, morfina y Delta 9 de THC.
La FGR señaló que Gustavo Aguirre pretendió justificar la legal posesión de lo encontrado por las autoridades con correos de la solicitud de recetarios especiales con código de barras y código QR de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), mismos que le fueron negados y, según dijo el MPF, él lo ocultó.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala y Shiky van abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

“Misión Cortafuegos” y 125 carpetas por tráfico de armas: SRE instala grupo de seguridad entre México y EEUU
La reunión entre autoridades de los dos países destacó que se fortalecerán los operativos fronterizos y habrá mayor acción judicial contra este tipo de actividades ilícitas que, en su mayoría, las hacen los cárteles del narcotráfico

Cómo preparar una lasaña de vegetales, una receta rápida y saludable
Esta es una alternativa del tradicional platillo italiano, elaborada con ingredientes frescos y ricos en vitaminas y antioxidantes

Ángela Aguilar reaparece en redes tras ser ‘abucheada’ en el concierto que Christian Nodal dio en la UANL
La cantante dejó entrever que se encuentra trabajando en una nueva canción que llevaría por título ‘Demencia’

Senador de Morena sale en defensa de La Luz del Mundo: “Es una caricatura la detención de 38 fieles en Michoacán”
El legislador Emmanuel Reyes también apunto que las presuntas acusaciones contra Naasón Joaquín y otros líderes de la organización “son actos unilaterales” que no vuelven, según él, “un delito el profesar la religión”
