
Para los niños de los 2000, Pollitos en fuga (Chicken Run en inglés) fue una de las películas en stopmotion que marcó la época, pues hasta entonces, no se había visto a un grupo de gallinas y gallos animados intentando escapar de una granja industrial. Este 2023, Netflix lanzará finalmente la secuela de este granjístico universo. Pero, ¿qué pasaría si este nuevo filme sucediera en México? Gracias a la Inteligencia Artificial (IA) te lo mostramos.
Y es que, con la llegada de estas nuevas tecnologías resulta mucho más sencillo crear todo tipo de escenarios ficticios que sean más próximos a nosotros. Por lo que Infobae se dio a la tarea de experimentar un poco con estos tiernos y emplumados personajes.
¿‘Pollitos’ o ‘Guajolotes en Fuga’?
Las imágenes generadas con la IA mostraron escenarios muy mexicanos, pues mostraron casas parecidas a las de ciertas regiones del país. No faltaron los cables en los postes de alumbrado y hasta uno que otro anuncio de renta.
Respecto a los ‘pollitos’, estos resultaron un poco más parecidas a las aves que estamos habituados a ver en zonas rurales.

Una de las criaturas que no faltó en estas fotos de IA fue el guajolote, ya que uno de los resultados se ve a uno de estos animales, con sus características tonalidades grises mientras sostiene una guitarra y porta un sombrero. Algunos de sus amigos que lo acompañan también son sumamente emplumados y uno resalta por tener lo que parece ser un pequeño penacho.

En la versión original, el gallo Rocky es uno de los personajes principales, pero para esta adaptación muy a la mexicana, aunque conserva su paliacate, la animación cuenta con un sombrero de paja, camisa blanca y un cinturón.

En cada una de las adaptaciones, la ropa tradicional con bordados, los coloridos paisajes y la diversidad de sombreros no faltaron.

Más Noticias
Estas fueron las últimas palabras de Chespirito antes de morir, según Florinda Meza
La actriz reveló en diversas entrevistas que Roberto Gómez Bolaños murió en sus brazos

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 14 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Quiénes fueron ‘Tony Montana’, ‘La Liebre’ y ‘Amigo’? Los tres hombres que Ovidio Guzmán admitió haber asesinado
En su acuerdo de culpabilidad ante la justicia de EEUU, “El Ratón” admitió su responsabilidad en estos tres crímenes

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 14 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
