
A partir del 7 de septiembre comenzará de manera oficial y formal el Proceso Electoral 2023-2024 luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal (PIYCPEF) 2023-2024.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE destacó que el organismo no puede quedarle mal al país, a los estados, a las familias y a la responsabilidad de ser funcionarios públicos electorales.
¿Cuáles son los cargos a renovar en el 2024?
• Presidencia
• 64 Senadurías de mayoría relativa
• 32 Senadurías Primera Minoría
• 32 Senadurías de representación proporcional
• 300 Diputaciones de mayoría relativa
• 200 Diputaciones de representación proporcional
Total de cargos 629
Previsiones del INE
Para la elección presidencial del 2024 el INE estima lo siguiente:
- 98 millones de ciudadanas y ciudadanos (según cálculos preliminares) en condiciones de votar
- Instalación de alrededor de 170 mil casillas
- 42 mil capacitadores y asistentes electorales
- 7 mil supervisores electorales para verificar el funcionamiento del proceso electoral
El presupuesto
Bajo el entendido de que la Austeridad Republicana debe ser entendida como una conducta que todos los poderes y órganos autónomos deben acatar para combatir la desigualdad social, la corrupción y el despilfarro de bienes a través de una administración eficiente y transparente de los recursos públicos; en el INE acatarán dichas medidas para organizar la elección federal bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez siempre han distinguido al organismo.
Conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo Federal debe remitir a la Cámara de Diputados la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, a más tardar el 8 de septiembre de 2023 para su aprobación a más tardar el 15 de noviembre de 2023 y posterior publicación 20 días naturales después de la fecha de aprobación.
Fechas electorales
- 7 de septiembre. Inicio del proceso electoral 2023-2024
- Tercera semana de noviembre. Inicio de precampañas
- 1 de diciembre. Instalación de Consejos Distritales
- 15 y 22 de febrero de 2024. Recepción, análisis y registro de candidaturas
- 23 de febrero. Inicio de campañas electorales
- Del 30 de mayo al 1 de junio. Inicio de veda electoral
- 2 de junio. Elección de senadurías, diputaciones y presidente de México

Obligaciones durante el proceso
El PIYCPEF tiene la obligación de dar a conocer mediante informes parciales la verificación de los resultados previstos, así como contribuir a identificar posibles riesgos en la ejecución de actividades de manera temprana, lo que permitirá a las autoridades competentes tomar decisiones, privilegiando los principios de definitividad y publicidad que rigen los procesos electorales.
Más Noticias
¿El vinagre de manzana puede quitar las verrugas del cuello de manera natural?
Expertos advierten riesgos de irritación por recurrir a remedios caseros y recomiendan acudir a tratamientos dermatológicos seguros

Juez pone freno a Gustavo Adolfo Infante: no podrá hablar ni acercarse a Maribel Guardia
La resolución también incluye a Marco Chacón, esposo de la actriz, quien señaló ser víctima de injurias de parte del conductor de Imagen

Captan a Anaïs, hija de Noel Gallagher, comprando merch pirata en el concierto de Oasis: “Traía un vestido mexicano”
La hija del guitarrista sorprendió a los fans al recorrer los puestos afuera del Estadio GNP Seguros, donde posó para fotos y revisó artículos inusuales de la banda

Monreal ‘ventila’ renuncia de diputada del PAN para cambiarse a Movimiento Ciudadano: “Ya la balconeé”
El diputado y presidente de la Jucopo habló sobre la renuncia durante una clase que imparte en la UNAM

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 13 de septiembre: Abelito y Alexis Ayala entre los favoritos para salir
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
