
La Secretaría del Bienestar ha dado a conocer las fechas de pago para la Pensión Bienestar, un programa que abarca tanto a adultos mayores como a personas con discapacidad en México.
Este anuncio llega con gran expectación, ya que miles de beneficiarios dependen de este apoyo económico para cubrir sus necesidades básicas.
El calendario de pagos establecido abarca el bimestre de septiembre a octubre y se ha organizado de manera eficiente para garantizar que todas las personas con discapacidad reciban su apoyo a tiempo.
La forma de pago para las personas con discapacidad es a través de la Tarjeta del Bienestar, y se puede realizar en cualquiera de las dos mil sucursales del Banco del Bienestar.
Fechas de pago

El próximo pago de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad está programado inicie este jueves 7 de septiembre y se llevará a cabo según un sistema de distribución basado en las iniciales de los apellidos.
- Letra A: 7 de septiembre.
- Letra B: 8 de septiembre.
- Letra C: 11 de septiembre.
- Letrass D, E y F: 12 de septiembre.
- Letra G: 13 de septiembre.
- Letra H: 14 de septiembre.
- Letras I, J y K: 18 de septiembre.
- Letra L: 19 de septiembre.
- Letra M: 20 de septiembre.
- Letras N, Ñ y O: 21 de septiembre.
- Letras P y Q: 22 de septiembre.
- Letra R: 25 de septiembre.
- Letra S: 26 de septiembre.
- Letras T y U: 27 de septiembre.
- Las letras V, W, X, Y y Z: 28 de septiembre.

La Pensión Bienestar para personas con discapacidad es un crucial apoyo económico para más de un millón de personas en México. Cada beneficiario recibirá un monto de 2 mil 059 pesos bimestrales, lo que contribuirá significativamente a mejorar su calidad de vida y ayudará a cubrir gastos esenciales.
Este programa se suma al esfuerzo del gobierno mexicano por brindar apoyo económico y social a las poblaciones más vulnerables del país. Además de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad, se atiende a más de 11.5 millones de personas adultas mayores, quienes recibirán su pago bimestral de 4 mil 800 pesos, lo que refleja el compromiso del gobierno con el bienestar y la inclusión de todos los ciudadanos.
El calendario organizado por iniciales de apellidos garantiza una distribución eficiente de los fondos, y se espera que este programa continúe siendo un pilar fundamental en la lucha contra la desigualdad en el país.
Más Noticias
¿Dónde está Bermúdez Requena? Esto es lo que sabe sobre el exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López
El gabinete de Seguridad confirmó que el exfuncionario habría salido del país el 26 de enero

Luz Elena González asegura abasto energético mediante colaboración con CFE
Las 10 centrales de ciclo combinado se prevén para el periodo entre 2025 y 2027, de las cuales ya se inauguraron en Salamanca, Guanajuato y San Luis Potosí

Pensión ISSSTE 2025: lo que se sabe sobre el adelanto del pago de agosto
El calendario de pagos para la segunda mitad del año ya fue confirmado por las autoridades

Feria del Durazno y Chile en Nogada 2025: fechas, lugar y todo sobre la degustación
El festival propone una muestra gastronómica con variedad de expositores

PAN denuncia ante la FGR al diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, por presuntos vínculos con el crimen organizado
El legislador federal respondió que es una campaña en su contra y acusó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, de solapar a mandos policiacos coludidos con el Cártel de Sinaloa, responsables de la distribución del cristal en el estado
