
Uno de los funcionarios públicos de Colima presuntamente involucrado en el caso Jalisco, que buscaba asegurar votos a favor de Claudia Sheinbaum en el levantamiento de la encuesta interna de Morena, renunció después de que se diera a conocer la investigación con los testimonios y la evidencia, con capturas de pantalla, de como se organizaron para asistir a las zonas electorales.
Fue Latinus, quien reveló como se llevo a cabo la operación para beneficiar directamente a Claudia Sheinbaum, en las zonas distritales donde se tomarían los censos en Jalisco. Con ayuda de funcionarios públicos de Colima y personal de la Secretaría del Bienestar estos hicieron campaña a favor de la aspirante y amenazaron a los ciudadano que de no escoger a Sheinbaum en la encuesta les quitarían el apoyo de los programas sociales.
Hoy se dio a conocer que César Guerra Ruelas, quien ocupaba un puesto en la Comisión Estatal de Agua, presentó su renuncia voluntaria a su cargo. En el documento difundido por Latinus, el ahora ex funcionario explica que su decisión está relacionada “por convenir así a mis intereses particulares, en congruencia a mis principios y valores como persona”.

Hasta el momento no se conoce la identidad de todos los trabajadores del gobierno de Colima, gobernador por la morenista Indira Vizcaíno, pues durante dos meses 15 funcionarios viajaron e instalaron un “cuartel” para organizar sus operaciones, reveló Latinus en su investigación presentada el pasado 31 de agosto.
Al respecto, la gobernadora estatal tachó de falsa la información compartida por el medio de comunicación, incluso justificó que la investigación intentaba desvirtuar el proceso interno de Morena, sin embargo,

Más Noticias
Solo el 23% de los mexicanos elabora un presupuesto, advierte Hacienda
María del Carmen Bonilla indicó que pese a los avances en la educación financiera, aún hay rezagos en la aplicación práctica

Loret de Mola relaciona dichos de Trump y resultados de inseguridad del INEGI: “la gente tiene más miedo que hace un año”
El pasado jueves, el INEGI, en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana señaló que el 63% de la población mexicana se sentía insegura en su ciudad

PAN defiende su nuevo logotipo tras burlas sobre el diseño: “Queremos limpiar a México”
Jorge Romero y Gil Zuarth respaldaron qué el logotipo sea similar al de un detergente

Irregularidades por 6 mil millones de pesos marcan el cierre del gobierno de AMLO, según la ASF
Entregan a la Cámara de Diputados el segundo paquete de resultados de la Cuenta Pública 2024

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 24 de octubre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas


