
En un mundo cada vez más digitalizado, las aplicaciones financieras se han convertido en una necesidad esencial para millones de personas en México. Estas plataformas móviles permiten a los usuarios realizar una variedad de operaciones bancarias desde la comodidad de sus dispositivos móviles.
Según un informe de Comscore -compañía de investigación de marketing en Internet que proporciona datos de marketing y servicios para muchas de las mayores empresas de Internet- la aplicación de servicios financieros más utilizada en México en 2023 registra aproximadamente 13 millones de usuarios únicos, consolidándose como una herramienta indispensable en la vida de los mexicanos.
Aumento de usuarios en la banca móvil
De acuerdo con un informe elaborado por Trecone, entre 2021 y 2022, la cantidad de usuarios de banca móvil en México aumentó un impresionante 24.9 por ciento a nivel nacional. La empresa proporciona acceso a los datos recopilados a través de paneles de análisis intuitivos, informes de estándares generados y estudios ad-hoc complementados por encuestas predefinidas-
Durante estos dos años, la penetración de la banca digital también experimentó un crecimiento significativo, pasando del 48.2 por ciento a principios de 2021 al 60.2 por ciento al concluir el año pasado.

Un dato relevante en el panorama financiero mexicano es la tendencia a utilizar múltiples aplicaciones bancarias. Según el mismo informe, el 44.6 por ciento de los usuarios de banca móvil en México utilizan dos o más aplicaciones financieras, lo que subraya la diversidad de opciones disponibles para los consumidores.
¿Cuáles son las aplicaciones más populares?
Durante su participación en el Fintech Summit Latam 2023, Iván Marchant, vicepresidente de Comscore para México, Colombia, Perú y Centroamérica, compartió cuáles son las aplicaciones financieras más utilizadas en México en 2023 al cierre del primer semestre. Aquí están las principales:
- BBVA: Encabezando la lista se encuentra BBVA, con una impresionante base de 13.8 millones de usuarios únicos.
- Banco Azteca: Ocupando el segundo lugar, Banco Azteca cuenta con 6.4 millones de usuarios únicos.
- Mercado Pago (Mercado Libre): La plataforma de Mercado Pago alcanza la tercera posición con 5.8 millones de usuarios únicos.
- Banamex: Con 4.9 millones de usuarios únicos, Banamex se posiciona en el cuarto lugar.
- Santander: Cerrando la lista de las cinco principales aplicaciones, Santander cuenta con 4.6 millones de usuarios únicos.
No solo lidera en términos de usuarios, sino que BBVA también se destaca por la fidelidad de sus clientes. Según el informe de Trecone, el 41 por ciento de los usuarios de este banco sólo utilizan esta aplicación bancaria, lo que demuestra un alto grado de satisfacción y confianza en la plataforma.
En cuanto a la fidelidad de las aplicaciones móviles fintech, Mercado Pago y Nubak se destacan por tener una base de clientes leales. En un mundo cada vez más digital, estas aplicaciones financieras se han convertido en herramientas indispensables para la comodidad y la seguridad de los usuarios en sus transacciones financieras diarias.
Según cifras de Statista, hasta marzo de 2023 se registraron alrededor de 70 millones de usuarios de banca móvil en México. Además, el valor de las transferencias bancarias a través de páginas web alcanzó la impresionante cifra de 87 mil 690 millones de pesos, confirmando la importancia creciente de las aplicaciones financieras en la vida cotidiana de los mexicanos.
Más Noticias
Estos son los únicos gastos personales deducibles en la declaración anual, según el SAT
Estos son los únicos gastos personales deducibles en la declaración anual, según el SAT

Autoridades alertan sobre fraudes y robo de información personal al usar códigos QR
La SSC publicó una infografía en sus redes sociales para concientizar sobre los peligros de esta tecnología

Choque de motocicleta deja un muerto y dos heridos en Periférico
Un choque de una moto en la colonia Independencia movilizó a servicios de emergencia, resultando en el fallecimiento de un joven

“Fallaron sus modelos”: Ramírez Bedolla culpa a Calderón y Peña Nieto por la violencia en Michoacán
El gobernador señaló que las estrategias de los expresidentes tuvieron resultados negativos para el estado

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de noviembre: servicio lento en la Línea 3 por afluencia de usuarios
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes



