
Este 4 de septiembre el Metro de la Ciudad de México celebró su 54 aniversario y recordó que en 1969 se inauguró la primera fase de la Línea 1, la cual tenía una longitud de 12.6 km y tenía como terminales la estación Chapultepec y Zaragoza.
A través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STM) destacó la modernización de la Línea 1 en tiempo récord, en la cual se instalaron los nuevos sistemas de vías, con materiales más durables y resistentes.
Guillermo Calderón, director general del Metro, destacó que este medio cumple 54 años de brindar movilidad a una de las capitales más grandes del mundo, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alrededor de 90 millones de usuarios mensuales utilizan este transporte.
“Lo conmemoramos trabajando para superar los desafíos de la presente era, con un enfoque de modernidad, tecnología y profundo respeto a nuestra vocación y valores institucionales”, destacó Guillermo Calderón.

Sobre la remodelación de la L1, explicó que en los talleres de El Rosario avanzan las pruebas estáticas de los trenes que forman parte del conjunto de 29 unidades nuevas.
Destacó que serán 10 convoyes los que entrarán en servicio en un futuro cercano, luego de su adaptación tecnológica al nuevo Sistema de Control CBTC. Estos trenes modelo NM16 , denominados “los toros”, son los que ya circulaban desde hace unos años en la vía que va de Pantitlán a Observatorio.
Aunque el tramo de Pantitlán a Salto del Agua permanece cerrado desde hace 14 meses por los trabajos de remodelación, el Metro puntualizó que las obras originales de construcción de la Línea 1 tomaron 27 meses, esto en la década de los 60, cuando fue abierta al público con 20 estaciones y 18 kilómetros.
En los talleres de El Rosario, avanzan las pruebas estáticas de los trenes que forman parte del conjunto de 29 unidades nuevas para #LaNuevaLínea1. Con una inversión de 37 mmdp el Gobierno de la Ciudad y el Metro modernizan la Línea 1 en beneficio de los usuarios. pic.twitter.com/jqmbBYQy6g
— La Nueva Línea 1 (@LaNuevaL1) September 3, 2023
“Hoy, no sólo celebramos los 54 años del sistema de transporte toral de la Ciudad, también se reconoce y agradece la labor que diariamente desempeñan las y los trabajadores que con esfuerzo y dedicación garantizan la movilidad y servicio a millones de usuarios”, señaló el STC a través de sus redes sociales.
54 años de historia de la Línea 1 del Metro
La Línea 1 abrió sus primeras 20 estaciones al público el 4 de septiembre de 1969 a las 5:58 horas y los primeros usuarios en comprar un boleto del Metro en la taquilla de la estación Chapultepec fueron Gladys Pereyra, Mario Medrano y Mario Ríos, quienes fueron atendidos por el taquillero Carlos Chávez, recordó el STC.

El tren modelo MP-68, construido por la compañía francesa Alsthom, fue el encargado de realizar el primer recorrido para inaugurar este icónico medio de transporte en la capital mexicana. Decorado con franjas tricolores y el escudo nacional mexicano, el convoy recorrió el tramo de Insurgentes a Zaragoza.
El STC resaltó que a lo largo de 54 años, el Metro de la Ciudad de México ha ido superando desafíos para lograr convertirse en la columna vertebral de la Red de Movilidad Integrada, ayudando a millones de personas a acercarse a su destino.
En los meses recientes, las autoridades del Metro reconocieron que una vez reabierta la Línea 1 del Metro será necesario cerrar el tramo elevado de la Línea 9 para intervenir en la estructura, debido a que el hundimiento entre la estación Pantitlán y Puebla obligó a fijar una estructura de refuerzo.
Sin embargo, el STC y la Secretaría de Obras de la CDMX aseguran que el tránsito de trenes por esta zona sigue siendo seguro y no pone en riesgo a los millones de usuarios que tomaron como alternativa la Línea 9 para trasladarse desde el oriente de la metrópoli.
Más Noticias
Fiscalía de Guanajuato confirma nueve personas muertas en accidente carretero
La lista de decesos incluye también a una persona que aún no ha sido identificada

Cámara de Diputados ‘estrenará’ a Comité de Ética con queja contra Cuauhtémoc Blanco por presunto acoso contra Martha Aracely Cruz
Kenia López Rabadán informó que la Mesa Directiva recibió la queja y la remitió al recién instalado Comité de Ética

Evita la cuesta de enero: 10 consejos clave para cuidar tus finanzas en diciembre
Especialistas advierten que el uso desmedido de tarjetas y gastos impulsivos en diciembre puede provocar una fuerte presión económica en enero

Desde la caída de una reportera hasta un camión de refrescos: conoce los peores accidentes en la “Bajada del Diablo”
Una vez más, esta pendiente de la colonia La Mexicana demuestra por qué es considerada una de las más riesgosas de la Ciudad de México

REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación



