
Un juez dictó nuevas medidas cautelares contra el médico anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre, quien es acusado de posesión de fentanilo en Los Cabos, Baja California Sur.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la audiencia se realizó este sábado, 2 de septiembre, en el Centro de Justicia Penal Federal de La Paz, en donde el juez determinó que el médico deberá presentarse a firmar periódicamente; se le prohibió salir del estado y del país; además de que no deberá de acercarse a los servidores públicos de la carpeta de investigación salvo que se trate de actos de investigación. Además que no deberá de prescribir recetas médicas.
Por esta razón, el Ministerio Público de la Federación (MPF) detalló que “interpondrá recurso de apelación por inconformidad a dichas medidas impuestas”.
Esto debido a que en la audiencia inicial del pasado jueves, 31 de agosto, donde se impuso la prisión preventiva oficiosa en contra del médico, y un plazo de 36 horas para que se internara se suspendiera, luego de que la defensa del médico consiguió un amparo que invalidó la medida cautelar otorgada al MPF.

Con ello, según la FGR, “se afecta con esta nueva decisión instrumentada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en funciones de Juez de Control, adscrito a dicho Centro de Justicia, Carlos Alberto Pantoja Arreola, además de que abriría un camino criminal más eficiente contra la salud y contra la vida de personas a través de la venta de drogas, y fomentaría la drogadicción entre las nuevas generaciones, y las muertes consecuentes”.
Gustavo Darwin Aguirre es acusado su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo, morfina, efedrina con fines de suministro, y posesión simple de Delta-9-Tetrahidrocannabidol (THC).
El 1 de septiembre, el abogado Antonio Juárez Navarro, defensro del médico anestesiólogo, calificó la medida cautelar de prisión preventiva como “absurda”, pero señaló que la decisión fue suspendida gracias al amparo obtenido.
Previo a la cancelación de la medida cautelar, asociaciones del gremio médico y jurídico se pronunciaron en su contra.

“El gremio médico, jurídico y un amplio sector de la sociedad de pacientes mexicanos, se sienten consternados por la decisión tomada el día de ayer, dejando de lado que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emplazado al estado mexicano para homologar el desuso de tan lesiva medida por atentar contra los Derechos Humanos”, expresaron en un comunicado.
Acusaron que la medida constituía “un riesgo para la sociedad” y exhortaron a la Fiscalía General de la República a “reivindicar sus esfuerzos y recursos para perseguir a quienes representan un verdadero peligro para la sociedad y no a quienes dedican su vida a sanarla”.
La misiva iba firmada por el Colegio de Medicina Interna de México, filial Los Cabos; el Colegio Federal de Peritos A.C.; la Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor; Juárez y Asociados Blindaje Médico Jurídico S.C; Colegio Sudcaliforniano de Ginecología y Obstetricia.
Más Noticias
¿Qué decía la carta que envió Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema el día de ayer, desde Sonora y confió en que el diálogo bilateral permita alcanzar una solución
Marco Verde vs Cristian Montero: dónde y a qué hora ver hoy el debut del “Green” en México
El medallista olímpico tendrá su segunda pelea como boxeador profesional este sábado 12 de julio

Por qué el acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU estuvo cerca de no efectuarse
En mayo de este año se filtró una fotografía que puso a dudar a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán sobre las negociaciones con el FBI

Dónde ver la temporada 3 de ‘El verano en que me enamoré’, la serie más esperada entre las novedades de streaming del 14 al 20 de julio
Documentales basados en hechos reales, thrillers policiales y sagas juveniles se suman a los catálogos esta semana

Donación multiorgánica en Puebla beneficia a seis personas en otros estados: IMSS
La donación le brinda a otros pacientes una nueva oportunidad de vida, en esta ocasión, hospitales de tres estados recibieron los órganos
