
México ha tenido tres candidatas a la Presidencia de la República a lo largo de tres procesos electorales, hecho que hace aún más relevante el que este año los partidos políticos y las alianzas estén encabezadas por candidaturas femeninas.
Xóchitl Gálvez se posicionó ya como “representante” del Frente Amplio por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, y aún queda por delante la definición del proceso de Morena y sus aliados para conocer si el proceso electoral 2023 - 2024 estará encabezado por mujeres.
La primera mujer en convertirse en candidata a la Presidencia fue Rosario Ibarra de Piedra, activista que buscó la candidatura en 1982 bajo el cobijo del Partido Revolucionario de los Trabajadores.
A más de 40 años de distancia, México ha visto crecer la participación de mujeres en la política nacional y desde 2006, han alzado la voz encabezando candidaturas presidenciales.

Patricia Mercado por el PSD
En 2006, por ejemplo, se registraron cinco aspirantes presidenciales, Roberto Campa Cifrián del Partido Nueva Alianza; Roberto Madrazo, impulsado por el PRI y el Partido Verde; el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, por el PRD, Partido del Trabajo y Convergencia.
El expresidente Felipe Calderón Hinojosa, impulsado por el PAN y Patricia Mercado Castro, quien fue impulsada por el Partido Social Demócrata (PSD).
Aquella elección tuvo una participación de 41 millones 557 mil 430 personas, de los cuales el 2.72% fueron para Patricia Mercado, esto es, un millón 128 mil 850 votos, de acuerdo con los datos recopilados por Polls.mx.
En esta elección, la actual senadora de la República por Movimiento Ciudadano quedó en cuarto lugar en la elección, detrás del expresidente Calderón Hinojosa, del ahora presidente López Obrador y de Roberto Madrazo.

El PAN y el impulso a Josefina
En las elecciones de 2012 un nuevo perfil femenino se sumó a la contienda electoral. En esas elecciones se registraron cuatro aspirantes presidenciales, Gabriel Quadri de la Torre por el Partido Nueva Alianza, Andrés Manuel López Obrador nuevamente por el PRD, PT y Convergencia.
Así como del expresidente Enrique Peña Nieto impulsado por el PRI y el Partido Verde, y Josefina Vázquez Mota, bajo el cobijo del PAN.
Esa elección registró una participación de 50 millones 143 mil 616 personas, de los cuales 12 millones 732 mil 630 votos fueron para la abanderada de Acción Nacional. con lo que quedó en tercer lugar.
En 2012, Vázquez Mota quedó en tercer lugar en la contienda electoral detras de Enrique Peña Nieto, quien obtuvo 19 millones de votos y de López Obrador que recibió 15 millones.

Margarita Zavala y su retiro de la contienda
Para 2018, la elección contó nuevamente con contó, de principio, con cinco aspirantes a la Presidencia. Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, como candidato independiente; José Antonio Meade, impulsado por el PRI, Partido Verde y Partido Nueva Alianza.
Así como Ricardo Anaya, del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano; Andrés Manuel López Obrador por Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, y Margarita Zavala, como candidata independiente.
Aunque durante estas elecciones otra mujer, María de Jesús Patricio, Marichuy, buscó la candidatura cobijada por el Consejo Nacional Indígena, no logró captar las firmas necesarias para convertirse en candidata presidencial.

Durante este proceso Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, dejó la contienda electoral; sin embargo, algunos ciudadanos refrendaron su apoyo y votaron por ella en las urnas.
Es así que de 56 millones 611 mil 027 votos que se emitieron en aquella contienda, Margarita Zavala obtuvo sólo 32 mil 743, esto es, 0.06 por ciento; frente a ella quedaron El Bronco con 2 millones 961 mil 732 votos.
Luego Meade Kuribreña con 9 millones; Ricardo Anaya con 12 millones de votos y el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador con 30 millones de votos.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.2 de magnitud en Guerrero
El sismo ocurrió a las 2:52 horas, a una distancia de 6 km de Petatlán y tuvo una profundidad de 39.8 km

Quién es El Wero Bisnero, el influencer y coach de finanzas que fue detenido sospechoso de feminicidio
El influencer, dedicado a la asesoría financiera y motivación empresarial, había construido una imagen de éxito y superación en redes sociales

¿Cómo limpiar las joyas de oro para mantener su brillo sin dañarlas?
El mantenimiento adecuado de piezas doradas requiere técnicas suaves y productos no abrasivos

Aldo de Nigris sorprende al ser captado con Elaine Haro en la fiesta de Galilea Montijo
En una reciente entrevista el influencer reveló lo que pensaba sobre Elaine

Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad
