
Diversos ejemplares como el de 50 pesos, mejor conocido como el del ajolote, así como de otras denominaciones se comercializan en línea a precios que duplican su valor o incluso se comercializan a costos inimaginables como es el caso de un billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana, que se ofrece en millones.
De acuerdo con el vendedor, quien compartió la imagen de la pieza a través del sitio de Mercado Libre, elevó su costo debido a que cuenta con un presunto error de impresión. A continuación recordaremos cuáles son las características del billete.
A pesar de que las personas están en su derecho de vender sus monedas o billetes en la cantidad deseada, pues se trata de objetos personales, lo ideal es acudir con un especialista en numismática para conocer los elementos de los ejemplares que los hace aumentar su valor.
¿Cuáles son las características del ejemplar de 100 pesos?
Se trata de una pieza que forma parte de la familia G, es decir, de los diseños más actuales con los que cuenta el Banco de México (Banxico) a la fecha.

Está hecho de polímero, un tipo de material especial como de plástico ligero, fácil de moldear y duradero.
El ejemplar de color predominante rojo fue se puso en circulación el 12 de noviembre de 2020 y recibió el galardón como el “billete del año” por parte del International Bank Note Society (IBNS por sus siglas en inglés).
Luce en su anverso la efigie de la escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, acompañada de una viñeta en la que se representa el antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Mientras que en su reverso se representa el ecosistema de bosques templados con árboles de pino, encino y oyamel. En la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, localizada en los estados de Michoacán y el Estado de México.

¿Cuál es el costo del billete?
Según la persona que compartió la imagen por la plataforma digital de ventas, la pieza se ofrece en 5 millones de pesos.
El presunto desperfecto del ejemplar se encuentra en el anverso de éste. “Billete de 100 pesos mexicanos con error de impresión en la mejilla izquierda”, fueron las palabras de la persona que comercializa la pieza.
El ejemplar cuenta también con varios elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como: relieves sensibles al tacto, elementos que cambian de color, ventanas transparentes, fondos lineales, fluorescencia y creado en polímero.
Para conocer más sobre los billetes o precios de algunas monedas, los interesados podrán acudir a una tienda de numismática que generalmente se encuentra en el centro de la CDMX.
Más Noticias
Qué causó el desplome del escenario en Gustavo A. Madero donde se presentaría Alicia Villarreal
Previo al evento por el Día de las Madres, una estructura colapsó en la explanada donde se presentaría ‘La güera consentida’

Pensión Bienestar 2025: quiénes serán los últimos en recibir el depósito de mayo
La dispersión de este bimestre comenzó a realizarse desde el miércoles 7 de mayo

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de mayo: reportan apagón en la Línea B entre Garibaldi - Buenavista
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este jueves
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Claudia Sheinbaum invitará al Papa León XIV a México
La presidenta de México celebró la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica y aseguró que habrá buena relación con el país
