
En el contexto de la creciente adopción de transacciones electrónicas en México, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) se ha convertido en una herramienta esencial para realizar transacciones en tiempo real.
Desde su implementación hace cinco años, este sistema ha facilitado la transferencia eficiente y segura de fondos entre participantes conectados en una red central. Sin embargo, existen detalles importantes sobre los límites y la supervisión de estas transacciones que los usuarios deben conocer.
El SPEI funciona como una “tubería central”, permitiendo a los participantes cargar y abonar cuentas en el Banco de México (Banxico) para liquidar operaciones entre individuos y empresas.
Aunque se ha vuelto común transferirle al amigo o familiar cuando se compra algún producto en conjunto, es fundamental comprender que existen límites y regulaciones que pueden influir en estas transacciones electrónicas.
Límites de las Transacciones SPEI

El límite de una transacción SPEI varía según la institución financiera que maneje la cuenta del usuario. Por ejemplo, Citibanamex permite operaciones de hasta 500 mil pesos, mientras que BBVA no tiene un límite específico, pero establece restricciones de horario. Para conocer el límite de dinero que se puede transferir en un día, es recomendable consultar directamente con el banco correspondiente.
Supervisión del SAT y Regulaciones Fiscales

Aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no supervisa las transferencias electrónicas realizadas a través de SPEI, sí tiene la capacidad de auditar transacciones en efectivo.
Para depósitos en efectivo, el SAT establece un límite máximo de 15 mil pesos, de acuerdo con la miscelánea fiscal de 2023. Las instituciones financieras son responsables de aplicar el impuesto correspondiente a los depósitos, pero el SAT puede investigar inconsistencias en la procedencia del dinero.
Es importante destacar que, a diferencia de los depósitos en efectivo, las transferencias electrónicas a través de SPEI no están sujetas a vigilancia por parte del SAT y no requieren de reportes por parte de los bancos debido a su naturaleza electrónica. Esto implica que el proceso de transferencia electrónica se basa en la confianza mutua entre las partes involucradas y la integridad del sistema.
Más Noticias
Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa cónsul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: requisitos y fecha confirmada del próximo registro para recibir más de 8 mil pesos
La iniciativa también le brinda a cada aprendiz seguro médico a través del IMSS

¿Cómo quedó el 11 ideal de la Liga MX en la jornada 10?
Acevedo, Lainez, Zendejas brillaron, Toluca aportó dos figuras, Mohamed fue elegido como estratega destacado de la semana

Mariana Boy difunde estado de salud de la osa Mina en Nuevo León
Reiteró que tras su rescate en 2023, el ejemplar fue entregado al zoológico La Pastora en “custodia definitiva”, es por ello que durante todo ese tiempo no se le dio seguimiento por parte de la Profepa

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Xavi acompañará a los habitantes durante la fiesta de hoy 26 de septiembre
Sigue minuto a minuto el reality show 24/7: Mar Contreras es la única participante con un lugar seguro en la semana final
