
En los últimos días, varios usuarios en el norte de México han expresado su malestar y preocupación al recibir facturas de luz sorprendentemente elevadas, algunas superando los 10 mil pesos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) había anticipado un aumento en la tarifa por servicio Doméstico de Alto Consumo (DAC) en junio de 2023 debido al término del subsidio de verano, pero la magnitud de estos incrementos ha tomado por sorpresa a muchos.
Los estados más afectados por estos altos montos en los recibos de luz incluyen Coahuila, Sinaloa, Sonora y Quintana Roo, donde las condiciones climáticas extremas, como olas de calor, han llevado a un uso intensivo de dispositivos como ventiladores y aires acondicionados para mantener las viviendas y lugares de trabajo frescos.

En la región de Sonora, los usuarios han reportado aumentos de hasta un 300% en sus facturas de luz durante el último bimestre.
Ante esta situación, la Unión de Usuarios intervino para solicitar convenios de pagos. Ignacio Peinado Luna, presidente de la organización, indicó que los incrementos varían significativamente, llegando a porcentajes del 100, 200 e incluso 300%.
La Unión ha experimentado un aumento del 70% en las quejas respecto al mes anterior, destacando la creciente preocupación por los altos precios de la energía eléctrica en la región.
Requisitos para hacer tu queja

Para abordar esta preocupante situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece a los usuarios afectados la posibilidad de presentar denuncias.
Aquellos que se encuentren en esta situación pueden dirigirse a las oficinas de Defensa del Consumidor (ODESO) de Profeco.
Las personas afectadas que quieran realizar su queja deberán llevar una identificación oficial vigente y documentos que respalden la afectación, como recibos de luz y contratos.
Si los datos en el recibo de luz no son correctos, se recomienda llevar un documento que indique la ubicación exacta del consumidor. Es necesario también presentar un escrito detallando el servicio que se desea denunciar y describiendo los hechos ocurridos.

En caso de que no sea posible acudir en persona a las oficinas, Profeco brinda la alternativa de enviar la denuncia por correo electrónico a la dirección asesoría@profeco.gob.mx.
Esta medida busca proporcionar un proceso accesible para que los usuarios afectados puedan presentar sus quejas y buscar soluciones a los aumentos desproporcionados en los recibos de luz.
La Profeco y las organizaciones de consumidores continúan trabajando para abordar esta problemática y garantizar que los usuarios no sean afectados por aumentos injustificados en sus facturas de luz.
Más Noticias
Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, revela detalles de su relación con Charly López, ex de Ingrid Coronado
Luego de que ambos fueran vistos juntos, la viuda de Fernando del Solar destapa la naturaleza de su relación con el ex Garibaldi

Cae en Iztapalapa “El Messi”, hombre ligado a una célula de la Familia Michoacana
Raúl Miguel “N” sería integrante de la célula conocida como H1-A1

Cinco presuntos ladrones fueron linchados y quemados en Oaxaca, Fiscalía del estado ya investiga los hechos
Se presume que las personas habían sido reportadas como desaparecidas en la comunidad de Santa María Texcatitlán

¿Cuál es el tipo de fibra más recomendada para tus trastes? Profeco lo dice
Muchos utensilios se dañan por desconocer el tipo de esponja adecuado

Estos son los productos y servicios que tienen un 50% de descuento si eres pensionado del IMSS
Estos son beneficios extra que el instituto busca dar a sus afiliados
