
El pasado domingo, el Maratón de Ciudad de México se vio envuelto en un escándalo sin precedentes cuando se descubrió que más del 36% de los participantes recurrieron a trampas para cruzar la línea de meta, según informó la web Marathon Investigation.
En una impactante revelación, la prueba americana batió de manera significativa el récord mundial de tramposos en un evento de prestigio, dejando atónitos a los espectadores y participantes por igual.
De los 32 mil 645 corredores que completaron la maratón, cerca de 11 mil lo hicieron eludiendo parte del recorrido establecido, logrando no obstante el estatus de “finisher” al pasar bajo el arco que señala el final de la competencia.

Uno de los casos más notorios fue el de un popular maratoniano, quien alardeó en su cuenta de Facebook de haber registrado un tiempo asombroso de 1 hora y 19 minutos, superando incluso el récord mundial de Eliud Kipchoge en 52 minutos, con una media de 1 minuto y 52 segundos por kilómetro.
Esta tendencia alarmante se ha atribuido a la creciente obsesión por el “postureo” en redes sociales y la necesidad de mostrar logros deportivos en línea.

Desde 2017, el número de tramposos en el evento mexicano ha aumentado constantemente, alcanzando su punto máximo este año. Aunque la organización del evento toma medidas para detectar a los infractores, muchos ya han asegurado su medalla de “finisher” en medio de la polémica.

Incluso, mediante un comunicado, la organización del Maratón aseguro que se tomarán medidas para idenfiticar a estas personas que “hayan demostrado una actitud antideportiva durante el evento e invalidará los tiempos de su registro”

Los Cazatramposos del Maratón exponen infractores
La página de Facebook “Los Cazatramposos del Maratón” compartió una publicación lamentando la situación:

Incluso a una de las máximas figuras que destacan en el reality show, Exatlón México, la bicampeona Mati Álvarez, fue expuesta en redes sociales que tampoco completó el recorrido, aunque iba de pacer con su amiga y compañera del programa, Evelyn Guijarro quien si finalizó completa la marcha.
Además, cuando la heptatleta mexicana publicó en redes sociales su presencia en dicha competencia deportiva, los usuarios no dudaron en mostrarle que en la aplicación, se ve que no hizo completo el recorrido.

Ante esta proliferación de actos deshonestos, otros maratones han tomado medidas enérgicas. El Maratón de Valencia, por ejemplo, incorporó un nuevo punto en su reglamento oficial (15.1), advirtiendo sobre medidas penales.
Según esta nueva regla, la Organización se reserva el derecho de tomar acciones legales, civiles, penales o administrativas contra aquellos que violen las condiciones de acceso o cometan irregularidades en la competencia. Los infractores serán apartados y expulsados del evento, y sus datos de identificación serán utilizados en acciones legales posteriores.
Más Noticias
Gana Gato: resultados del sorteo 2902
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Sujetos armados atacan a militares en Zacatecas: dos agresores fueron detenidos
Los hechos ocurrieron en el municipio de Genaro Codina, en la que los agresores resultaron lesionados

Noroña minimiza agresiones sexuales en contra de los hombres: “es prácticamente excepcional”
Al explicar la grave situación de violencia de género que viven las mujeres, el legislador exaltado dijo que él “nunca presentaría una denuncia por violencia sexual”
