
Las defunciones en México regresaron a los niveles de la prepandemia luego de que en el primer trimestre de 2023 se registraron de manera preliminar 206 mil 902 muertes, de acuerdo con un nuevo informe revelado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), revelado este 30 de agosto, reflejan que de enero a marzo de 2023 se presentaron 48 mil 691 defunciones menos que las registradas en el mismo periodo pero de 2022, cuando el indicador llegó a 255 mil 863 muertes.
Además, la cifra es inferior a las 374 mil 162 defunciones registradas en el año 2021, cuando la pandemia de coronavirus se encontraba en su punto máximo; mientras que los niveles son similares si se comparan con las 202 mil 556 personas fallecidas en el 2020, cuando apenas se registraban los primeros casos del virus en el país.

Entre 2014 y 2021, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes en los primeros trimestres tuvo un incremento de 150.9 puntos. Para el mismo periodo de referencia, entre 2021 y 2022 (preliminar), la tasa disminuyó 94.6 puntos. De forma preliminar, entre 2022 y 2023, disminuyó 39.5 puntos.
Cabe apuntar que el órgano estadístico contabilizó los certificados de defunción de las oficialías del Registro Civil y de los servicios médicos forenses, así como de actas de defunción de las primeras y de cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.
Por sexo, edad y entidad
El informe del Inegi también detalló que en el primer trimestre del año un 55.47% de las defunciones correspondieron a hombres (114 mil 768 muertes); mientras que un 44.48% de las personas fallecidas eran mujeres (92 mil 027).
Al hacer un análisis por edad, se tiene que el porcentaje más alto de defunciones se presentó en personas mayores de 65 años, en donde por género hubo más casos registrados de mujeres (62 mil 831) que de hombres (61 mil 307). Sin embargo, en el resto de rango de edades (de cero a 64 años) el panorama se invierte.

La tasa de defunciones registradas y ocurridas por entidad de enero a marzo de 2023 indican que la Ciudad de México fue donde más se registraron defunciones, con una tasa de 222.7 por cada 100 mil habitantes. El top 10 lo completan Chihuahua (193.8); Morelos (192.7); Sonora (179.7); Zacatecas (179.1); San Luis Potosí (176.4); Colima (175.8); Veracruz (173.5); Baja California (171.6); y Guanajuato (164.6).
El informe de resultados definitivos será publicado en octubre de 2024, una vez que se contraste la información de defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios) y los decesos provocados por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (como los que causó la COVID-19) con la Secretaría de Salud.
Las principales causas de muerte de los mexicanos

De acuerdo con información del Inegi, en el 2022 la principal causa de muerte de los mexicanos por cuarto año consecutivo fueron las enfermedades del corazón, que ocasionó la muerte de 200 mil 535 personas, 25 mil menos que las registradas en el 2021.
En el segundo lugar de la lista se encuentra otra de las enfermedades que más preocupan en el sector salud: la diabetes mellitus, con 115 mil 681 personas fallecidas por esta causa.
En un tercer lugar se encuentran los tumores malignos, que ocasionaron 90 mil decesos; seguido de las enfermedades del hígado con 41 mil 420 defunciones.
En el quinto lugar estuvieron los accidentes (37 mil 438 muertes); seguido de las muertes relacionadas al COVID-19 que en el 2022 acumularon 36 mil 880 fallecimientos, en contraste con los 238 mil 772 de 2021.
En el séptimo lugar se encuentran las enfermedades cerebrovasculares (36 mil 158 fallecimientos); las agresiones en donde se incluyen los homicidios (32 mil 223); la influenza y neumonía (30 mil 062); y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (18 mil 560).
Más Noticias
Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse
El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Ideas para armar un disfraz de Las Guerreras K-pop y asistir al concierto en CDMX
Los personajes de la exitosa película de cazadoras de demonio se han convertido en la sensación de la moda entre quienes asistirán al evento

Rubén Moreira responde a Claudia Sheinbaum por Ley de Aguas: “¿Quiénes son los que la están acaparando?”
La presidenta tachó como “ridículo” el argumento del diputado priista sobre este tema

Melate, Revancha y Revanchita resultados del sorteo de hoy 26 de noviembre
Como todos los miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional

Rescataron sano y salvo a comerciante secuestrado en Michoacán
Las autoridades detallaron que fueron agredidos a balazos durante la operación
