
A diario, decenas de monedas acuñadas en metales preciosos como plata y oro se venden a precios extraordinarios por una página de internet, así lo demuestra una serie de bancos que forman parte de la red de distribución del Banco de México (Banxico).
Para comprar y vender sus ejemplares de una manera más segura para que lleguen a cada rincón del país, el Banxico cuenta con dicha red que está conformada por una serie de bancos e instituciones importantes que operan en entidades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Hermosillo, Veracruz y Mérida.
Por ejemplo, el Banco Fuerte de México (Banorte) cuenta con una lista de monedas que puede comprar y vender. En ese sentido, hablaremos de una pieza de oro que se compra hasta en 36 mil pesos.
Se trata del centenario de 50 pesos de oro puro que de acuerdo con el Banco de México (Banxico) el ejemplar se acuñó en 1921 como moneda de cuño corriente para conmemorar el Centenario de la Independencia.

¿En cuánto compra Banorte este centenario?
De acuerdo con el banco Banorte, este ejemplar se compra hasta en 36 mil pesos a la fecha.
Mientras que, la misma pieza se ubica a la venta en 46 mil pesos, estable la institución bancaria a través de su página oficial de internet.
Hay que recordar que los precios de este tipo de monedas se establece con base a los precios internacionales que se encuentran al momento de hacer la adquisición, motivo por el cual puede cambiar de un momento a otro.
Incluso, Banorte indicó que “las cotizaciones se muestran con al menos 30 minutos de retraso. Los precios pueden variar de acuerdo con la zona geográfica”.
Según la tabla de costos de Banorte, otras monedas de plata y oro se comercializan también por el mismo banco, aunque los precios variarán de acuerdo con el tipo de ejemplar a la que se refiera.

¿Características de la moneda?
Este centenario presume en su reverso la efigie del Ángel de la Independencia, monumento icónico que se encuentra físicamente en la Av. Paseo de la Reforma, así como los conocidos volcanes del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, situados en el estado de Puebla.
A su anverso se presume uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado con el águila y la frase “Estados Unidos Mexicanos”.
Cuenta además con un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y una pureza de 0.900. Las piezas se ofrecen también por algunos sitios de internet a diferentes precios.
Más Noticias
Shiky rompe en llanto al compartir la tragedia más dura de su vida en La Casa de los Famosos México
El conductor español relató cómo un procedimiento estético cambió radicalmente su vida

Mercado de La Merced: 68 años de tradición en el corazón de la Ciudad de México
El emblemático mercado conmemorará su aniversario con actividades artísticas, espectáculos y una misa de acción de gracias

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 24 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Actualización climática en México este 24 de septiembre: previsión detallada por estado
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Mamá de Lex Ashton, agresor de CCH Sur, alertó al 911 que su hijo iba armado
El joven publicó fotos y mensajes en redes antes del ataque que derivó en la muerte de un estudiante y lesiones a un trabajador
