
De cara a la entrada del mes patrio, daremos a conocer las características de un billete conmemorativo que fue diseñado en honor a la conmemoración de la Independencia de México, del cual se ofrece incluso una colección que se vende en más de 3 millones de pesos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), una colección de billetes se caracteriza por estar integrada con ejemplares de series AA y A, así como con el mismo número de folio, cuyo número máximo es el de 20 mil.
A pesar de que las personas tienen derecho de vender sus piezas o colecciones al costo que prefieran, lo ideal es acudir con un experto para evitar fraudes.
¿Cuál es el billete?
Se trata de una pieza que cuenta con los colores patrios como predominantes (rojo y verde), el cual se puso en circulación a partir del 24 de septiembre de 2021.
Forma parte de la familia G, es decir, de las más actuales que ha diseñado el Banxico, cuenta con un material de polímero, que es un material ligero, una especie de plástico que es más fácil de moldear.

A su anverso representa el proceso histórico de la Independencia de México, donde se observa la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías, así como la bandera del país.
Mientras en su reverso se representa el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad.
¿Cuál es su costo de la colección?
De acuerdo con una persona que compartió la imagen de los ejemplares, el precio es de 3 millones 500 mil pesos.
Es decir, el usuario que puso las piezas a la venta por el sitio de Mercado Libre, se trata de 26 billetes con las series: “1 AA, 2 AB, 1 AC, 1 AD, 3 AE, 1 AF, 2 AG, 1 AK, 3 AL, 1 AN, 1 AP, 1 AQ, 1 AR, 1 AX, 2 AZ, 1 AW, 2 BA, 1 BU”.

El Banxico recordó también que este ejemplar de 20 pesos cuenta con diversos elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como: relieves sensibles al tacto, fondos lineales, fluorescencia, denominación multicolor, elementos que cambian de color, ventana transparente, entre otros.
Se trata de un ejemplar que incluso fue premiado, debido a su bonito diseño por la High Security Printing (HSP). La HSP reconoce la creación, sofisticación técnica y la seguridad de los billetes, pasaportes electrónicos, tarjetas de identificación, entre otros documentos emitidos en Europa, Asia y América Latina. El criterio clave de evaluación es que los papeles reflejan el patrimonio cultural del país emisor.
Más Noticias
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
El ataque contra la candidata dejó 4 fallecidos y 3 heridos, confirmó la gobernadora, Rocío Nahle

¡Una carrera más! La noche más divertida del año llega CU
Por tercer año consecutivo, la carrera vuelve a presentar su ya reconocido formato nocturno

Día Mundial de la Enfermería: historia y retos profesionales en el sector salud en México
La labor de los enfermeros y enfermeras abarca desde la atención directa al paciente hasta la promoción de hábitos saludables, realizando un trabajo crucial en hospitales y comunidades rurales

Melate: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como todos los domingo, aquí están los resultados del sorteo Melate de la lotería mexicana

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
