
Pese a que ya dieron inicio las clases, padres de familia en una escuela primaria de Veracruz continúan rechazando los libros de texto gratuitos entregados por la Secretaría de Educación Pública para el ciclo 2023-2024.
Debido a que consideran que la información vertida por los expertos y asesores de la SEP no es adecuada para niños entre 6 y 12 años de edad, los tutores de la escuela Enrique C. Rébsamen de Astacinga no dudaron e prenderle fuego los libros.
En un vídeo que circuló por redes sociales, podemos observar que las personas apilaron varios ejemplares, mismos que habían sido entregados a los menores estudiantes unas horas antes, y procedieron a incendiarlos después de rociarlos con gasolina.
Tras los hechos, elementos de la Policía Municipal arribaron al plantel y cuestionaron a los enardecidos padres sobre sus acciones, a lo que respondieron tajantemente que no eran adecuados para los niños.
Podría seguir la quema
De acuerdo con reportes locales, la localidad de la zona de la sierra de Zongolica, donde se ubica Astacinga, está muy enojada con la SEP por el contenido de los libros, por lo que se espera que se inicie una serie de quema de libros en los próximos días.
Lo anterior pese a que se trata de un municipio declarado como morenista, pero que incluso siendo simpatizantes de la cuarta transformación, decidieron privar a sus hijos del acceso a la información otorgada por la secretaría hasta que las autoridades respondan a sus peticiones.

Chiapas reaccionó de la misma forma
Esta no es la única ocasión en la que padres y madres mexicanos reaccionaron de manera negativa a la llegada de los nuevos libros de texto entregados por el Gobierno Federal, pues el pasado 20 de agosto otro grupo de personas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, arremetieron en contra de los materiales tachándolos de ser “comunistas”.
Al igual que en Veracruz, pusieron cada uno de los tomos en una gran pila y les arrojaron fuego para que ninguno pudiera llegar al aula y “adoctrinar” a los menores, de acuerdo con los tutores.

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la población a darle una oportunidad al trabajo de la SEP y sus colaboradores pues, aunque están en todo su derecho de manifestarse, quemar los libros no es larespuesta ante las quejas sobre la educación en México.
“Están en su derecho de manifestarse, somos libres. Nada más que no tienen razón quienes piensan que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo, pues están totalmente desinformados y manipulados”, comentó en la mañanera del 21 de agosto de 2023.
Más Noticias
Nuevos descubrimientos en cenotes revelan ritos funerarios y la entrada al inframundo
Uno de los ejemplos más ilustrativos es el entierro de la Señora de Las Palmas, una mujer que vivió hace aproximadamente 12 mil años cerca de la actual Tulum

Stewart Copeland, exbaterista en The Police, se presentará en la Sala Nezahualcóyotl: dónde comprar boletos
El legendario baterista y compositor liderará una orquesta completa para reinterpretar éxitos de la banda en un formato sinfónico

Sismo de 4.3 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Cuauhtémoc Blanco se pronuncia por acusación en su contra sobre “violencia simbólica sexual”
La denuncia de Martha Aracely Cruz será turnada al Comité de Ética, así lo confirmó la legisladora Kenia López Rabadán

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza gracias a programas sociales
Los datos fueron informados por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, en su comparecencia ante el Senado de la República



