
El Parque Urbano Aztlán en la Ciudad de México, que sustituirá a la Feria de Chapultepec, ya está cerca de comenzar operaciones y de acuerdo con las autoridades capitalinas, el nuevo recinto contará con 12 grandes atracciones, una de ellas la monumental Rueda de la Fortuna.
El 10 de agosto pasado, el jefe de Gobierno, Martí Batres, realizó un recorrido por la construcción del parque e informó que ya se estaban ensamblando los juegos mecánicos, como un ferrocarril, el carrusel, una montaña rusa y la rueda de la fortuna, la cual presumió que será la más alta de México y la segunda de mayor tamaño en toda América Latina.
La monumental Rueda de la Fortuna comenzó a ensamblarse desde hace varios meses, ya que se prevé que el Parque Aztlán sea inaugurado el próximo viernes 1 de septiembre, a casi cuatro años de que cerró la Feria de Chapultepec. Te decimos lo que debes saber sobre la atracción.
¿Cómo será la Rueda de la Fortuna del Parque Aztlán?
El gobierno capitalino aseguró anteriormente que la rueda “será un emblema de la Ciudad de México”, pues tendrá una altura de 85 metros, fue fabricada en Italia y cuenta con los mayores estándares de calidad y seguridad.
Destacó que contará con 40 cabinas cerradas, equipadas con aire acondicionado, calefacción y conexión Bluetooth, para que cada visitante pueda reproducir su música cuando esté adentro de una durante el recorrido.
Las autoridades capitalinas resaltaron que la atracción se iluminará por las noches y será uno de los juegos mecánicos que tendrán costo, de entre 30 y 100 pesos.
¿Es la misma que proponía Mancera en el 2016?
En el 2016, Miguel Ángel Mancera, senador del PRD, buscó construir una rueda de la fortuna gigante en el Bosque de Chapultepec cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México; sin embargo, se lo impidieron argumentando que presuntamente dañaría el patrimonio cultural de la zona y también ponía en riesgo la seguridad del presidente, por su cercanía a Los Pinos.
Sin embargo, no se ha confirmado que la rueda que estará en el Parque Aztlán sea exactamente la que planeaba colocar Mancera en ese entonces, aunque el 10 de mayo pasado, la también exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que ahora fue posible colocar la atracción, debido a que Los Pinos es un espacio público y no está ocupada por el presidente.
“Ahora se puede hacer porque Los Pinos ya es un parque cultural, un centro cultural, de todas y de todos“, dijo tras realizar un recorrido.
Más Noticias
Megabloqueo hoy 24 de noviembre: comienzan cierres parciales | En vivo
Este lunes 24 de noviembre agrupaciones de transportistas y campesinos informaron de cerrar vialidades principales en distintas vías del país.

Heladas en el norte y calor en el sur: Cómo estará el clima en México este 24 de noviembre
El avance del frente frío 16 y una vaguada polar generan bajas temperaturas, lluvias y ráfagas intensas en algunas entidades

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: hay cierres en estaciones por mantenimiento en el MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

‘La Mañanera’ de hoy lunes 24 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional



