
Debido a los recientes episodios de violencia que se han registrado en Chihuahua, autoridades de Estados Unidos (EEUU) emitieron una alerta de viaje para recomendar a sus conciudadanos que eviten en la medida de lo posible trasladarse al estado fronterizo.
Fue la Embajada de EEUU en México, a través del Consulado General en Ciudad Juárez, la que publicó esta medida de seguridad el pasado 29 de agosto. Las recomendaciones fueron dirigidas a los funcionarios del gobierno estadounidense, las cuales consisten en no viajar al municipio de Janos de manera particular, donde días antes se reportó la muerte del director de Seguridad.
“El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez informa a los ciudadanos estadounidenses que debido a los recientes incidentes de seguridad, los empleados del gobierno de los Estados Unidos no pueden viajar a o a través de la ciudad de Janos, Chihuahua”, se lee en el breve comunicado.
En ese sentido, se indicó que la advertencia de viaje para Chihuahua es de Nivel 3, por lo que hicieron un llamado a reconsiderar desplazarse por dicha entidad ante los secuestros y la presencia del crimen organizado.

Ante esta situación, el Consulado General recomendó monitorear los medios locales para estar al pendiente sobre las actualizaciones en temas de seguridad. De igual manera, pidieron seguir las instrucciones de las autoridades de Janos y de Chihuahua.
En caso de emergencia, aconsejaron ponerse en contacto al número de emergencias del 911. En caso de requerir asistencia, pusieron a disposición los siguientes teléfonos: 55 8526 2651 (en caso de llamar desde México) y 1-84-528-6611 (si se llama desde EEUU).
Para determinar el grado de peligrosidad, el Gobierno estadounidense clasifica en cuatro niveles sus alertas de viaje, que consisten en:
- Nivel 1: Tome las precauciones normales
- Nivel 2: Mayor precaución
- Nivel 3: Reconsidere el viaje
- Nivel 4: No viajar
Matan al director de Seguridad de Janos
El 27 de agosto la Fiscalía de Chihuahua confirmó el fallecimiento de Higinio Solís González, quien se desempeñaba como director de Seguridad Pública del municipio de Janos.

Su muerte se registró cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) iban a cumplimentar una orden de aprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa vinculado a desaparición forzada de personas, extorsión agravada y abuso de autoridad.
Sin embargo, en estas acciones Higinio opuso resistencia y trató de darse a la fuga, lo que generó que los uniformados activaran sus armas de fuego. Tras ello, el mando policial recibió un impacto de bala y resultó lesionado en uno de sus glúteos.
Aunque fue trasladado de urgencia a la ciudad de Nuevo Casas Grandes para que recibiera atención médica, horas más tarde se confirmó su fallecimiento debido a que la herida atravesó una arteria importante.
Tras estos hechos y ante los 17 homicidios registrados en Chihuahua durante el 27 de agosto, elementos de Fuerzas Especiales del Ejército arribaron a Ciudad Juárez el martes 29. Esto con la finalidad de reforzar las medida de seguridad en la entidad.
Más Noticias
CDMX: más de mil niños migrantes recibirán alimentos, agua y atención psicosocial
Save the Children México activará Estaciones Móviles de Asistencia Humanitaria y beneficiará a menores y a sus familias

‘Alito’ Moreno arremete contra el gobierno de Sheinbaum previo a visita de Marco Rubio
Alejandro Moreno pidió responsabilidad al Gobierno Federal ante la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio

Extorsión, secuestro y homicidio: la caída de la célula “M4″ del CJNG en operativos simultáneos en Edomex | VIDEO
El despliegue de fuerzas federales y estatales en varios municipios permitió desarticular una red que operaba en agravio de sectores vulnerables del Valle de México

Detienen a “El Jony”, presunto líder de “Los Torrijos”, grupo delictivo en Edomex
Se cumplimentó orden de aprehensión contra Jonathan “N”, señalado por extorsión en Acambay

Tenía tres años, fue abandonada por sus padres con su hermana menor de edad: murió atropellada al pedir monedas en semáforos
La niña originaria de Chiapas y las personas que la cuidaban hablan lengua indígena, por lo que se dificultó su caso, que ha expuesto la importancia de la protección de menores en espacios públicos y la posible explotación infantil
