
Si eres titular de una Cuenta de Ahorro Infonavit y estás considerando retirar los fondos por contingencia o porque nunca hayas usado tu crédito, el proceso puede parecer complejo, pero en realidad es bastante sencillo.
Aquí te daremos una guía para ayudarte a entender cómo retirar tu dinero de Infonavit sin necesidad de estar pensionado y acceder a los recursos de tu subcuenta de vivienda.
Las personas podrán solicitar el retiro de recursos si:
- Es por cuestión de salud y cuenta con una incapacidad total o parcial.
- Trabajadores independientes que tuvieron alguna cuenta de ahorro en alguna Afore y estaban registrados en el IMSS o el Infonavit.
- Estar desempleados y busquen hacer un retiro parcial.
En el contexto actual, la posibilidad de retirar los ahorros acumulados en la subcuenta de vivienda de Infonavit ya no está limitada exclusivamente a los pensionados. De hecho, trabajadores en activo también pueden considerar esta opción bajo ciertas condiciones específicas.

Esta ampliación de acceso brinda a los titulares de cuentas de ahorro Infonavit una mayor flexibilidad en el uso de sus recursos, permitiéndoles atender contingencias financieras o emprender proyectos de vivienda de acuerdo con sus necesidades y objetivos actuales.
Antes de emprender el proceso de retiro, es importante evaluar cuidadosamente las condiciones y requisitos establecidos por Infonavit, así como contar con la documentación adecuada que respalde la contingencia que motiva la solicitud.
Requisitos y documentación

Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos por Infonavit para este tipo de retiros.
- Se debe ser titular de la cuenta y no contar con créditos Infonavit pendientes.
- No tener el saldo de subcuenta de la Afore, ni encontrarse en un proceso de aclaración de homonimia.
- Estar registrado como derechohabiente en el portal del Infonavit.
- El usaurio deberá hace la petición vía internet con su Número de Seguridad Social (NSS) a través del apartado “Mi cuenta Infonavit” e ir a la “Devolución de mis ahorros”.
- Solicitar la devolución: Ingresa a la plataforma en línea de Infonavit para solicitar la devolución de los recursos de tu subcuenta de vivienda. Completa el formulario y proporciona la información necesaria.
- Revisión y Aprobación: Infonavit revisará tu solicitud y la documentación proporcionada. Una vez que tu solicitud sea aprobada, recibirás información sobre los siguientes pasos.
- Disposición de los Fondos: Una vez aprobada, podrás disponer de los fondos de acuerdo con la contingencia que motivó la solicitud. Esto puede implicar la transferencia de fondos a tu cuenta bancaria.
Si cumples con los requisitos que pide el Infonavit, la transferencia de los recursos se hará a más tardar en 10 días hábiles, sin embargo si el reclamo se da por una demanda laboral o amparo, se te pedirá el documento de la sentencia del juicio y la obtención del dinero podría requerir más tiempo.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: comienzan bloqueos en Avenida Juárez y Niños Héroes
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Cómo afecta a la ciudadanía la reforma a la ley de amparo
La reforma presentada este 2025 busca evitar la utilización indebida de mecanismos legales para obstaculizar procedimientos administrativos, fiscales o de interés público
El peso logra mantener “estable” el precio del dólar al cierre de este jueves 2 de octubre
Pese a la alta volatilidad del mercado de divisas, la moneda nacional logró cerrar la jornada sin pérdidas frente al billete verde

La Casa de los Famosos EN VIVO hoy 2 de octubre: sigue la tarde de los habitantes
Los cinco participantes finalistas ya están viviendo la última semana concursando

Miguel Ángel Yunes Márquez, en polémica al pedir que huachicol fiscal se llame “contrabando de hidrocarburos” | Video
El expanista y ahora senador por Morena dijo igualmente que “este es un problema añejo” en México
