
La República Mexicana se encuentra bajo riesgo de sufrir los estragos de dos ciclones, sin embargo, “Jova” es el que más preocupa a los meteorólogos pues aumentó su intensidad en las últimas horas.
El clima alrededor del país ha mostrado descensos de temperatura y lluvias en gran parte del territorio nacional, esto se debe gracias a la llegada de los ciclones tropicales “Idalia” y “Jova” que están muy cerca de tocar tierras aztecas.
Ambos están acompañados de fuertes ráfagas de viento, descargas eléctricas y, en algunos estados, hasta tormentas con granizo que pusieron en alerta a los pobladores. Sin embargo, Idalia ya se encuentra a 600 km cerca de Oaxaca y Guerrero, pero se espera que en las próximas horas incremente tu fuerza.

Además de estas dos entidades, estados como Jalisco y todo el bajío podrán ver afectaciones por la precipitación. Mientras tanto, el caribe mexicano también estaría recibiendo el impacto de Jova en la Península de Yucatán y pasará por Quintana Roo en dirección a Miami, Estados Unidos.
Desde este sábado comenzaron las afectaciones en estados como: Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Zacatecas, Oaxaca, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Mientras que este lunes los estados que recibirán el impacto son: Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Es importante que estés al pendiente de las redes sociales y medios de comunicación para poder conocer si en tu localidad se dará inicio a una alerta extra. Aunado a ello, debes localizar cuáles son los lugares que fungen como refugio en situaciones extraordinarias como fenómenos naturales.
Lo ideal es quedarse dentro de casa y salir solo para realizar actividades esenciales (compra de alimentos o servicios médicos), tener a la mano la documentación más importante, guardar algunos alimentos no perecederos y ubicar las salidas de emergencia en caso de necesitarlas.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 21 de septiembre
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 21 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 21 de septiembre
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Las mejores frases para recibir el equinoccio de otoño: inspiración, cambio y equilibrio
Esta estación simboliza el cierre de ciclos y la preparación para el invierno, lo que fomenta la capacidad de adaptación, el desapego y la transformación personal como parte de un proceso natural de bienestar

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México durante la octava semana?
Entre sorpresas, encuentros y emotivos momentos, los habitantes viven sus últimas semanas dentro del reality
