
La compra y venta de monedas y billetes mexicanos ha ganado popularidad entre los coleccionistas, sin embargo, no todos los modelos valen lo mismo, pues para ese tipo de usuarios los ejemplares que tienen mayor valor son aquellos que cuentan con errores de acuñación, que son antiguos, dejaron de estar en circulación, son modelos conmemorativos o cuentan con alguna característica que los vuelve únicos.
Tal fue el caso de una moneda de 50 centavos que fue ofertada a través de la plataforma de compra y venta conocida como Mercado Libre. De acuerdo con la descripción de la publicación se trata de una pieza que fue puesta en circulación en agosto de 2009 y que cuenta con tres errores de acuñación.
La oferta por la moneda de 50 centavos es de hasta 963 mil pesos. El motivo de su costo se desde a que presenta errores de acuñación, lo que la convierte en una pieza extrañada y valiosa para los expertos numismáticos.
Cabe mencionar que no se trata del único ejemplar de 50 centavos ofertado en más de 900 mil pesos, pues existe otra moneda que presenta un error de acuñación y que tiene un costo de hasta 950 mil 100 pesos.

El modelo a la venta corresponde al que fue puesto en el mercado mexicano por el Banco de México (Banxico) durante la época de los 90. La razón por la cual el ejemplar es buscado es porque cuenta con un error de impresión en su fecha de acuñación.
En un principio la fecha de emisión debería indicar el año 1993, sin embargo, señala la fecha de 1998, motivo por el cual el valor de la moneda se elevó. Otro ejemplo de monedas valiosas se trata de un ejemplar de un peso acuñado en 1873 que vale hasta 2 millones de pesos.
Según la información proporcionada en la descripción del comerciante, el modelo es de origen mexicano, acuñado en el año 1873. Corresponde al modelo La Balanza 1873, realizada en material de plata, conmemorativa de La Balanza y con valor adquisitivo en aquella época de un peso.
A la lista de monedas valiosos se añade una conmemorativa de 5 centavos de 1965 que a la venta alcanza un precio de hasta un millón y medio de pesos, la razón es porque presenta un error de acuñación visible en su canto. Un ejemplo más de trata de la moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución Mexicana con la imagen de José Vasconcelos que se oferta hasta en 750 mil pesos.

¿Cuáles son las características de las monedas de 50 centavos?
La moneda ofertada pertenece a la familia de monedas D, fue puesta en emisión en agosto de 2009, cuenta con un diámetro de 17 mm, una forma circular, un peso de 3.103 gramos y un canto estriado. En un anverso muestra al centro el el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
Mientras que en el reverso en la parte central de la moneda el número cincuenta “50″ como motivo principal y valor facial, a su derecha el símbolo de centavos “¢”, en el campo superior al centro el año de acuñación, en el campo inferior al centro el símbolo de la Casa de Moneda “M°” y paralelo al marco en semicírculo, en la parte inferior una estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
Cuenta con una aleación de acero inoxidable integrada de la siguiente manera: entre 16% y 18% de cromo, 0.75% de níquel, 0.12% de carbono, 1% de silicio, 1% de manganeso, 0.03% de azufre, 0.04% de fósforo y los restante de hierro.
Más Noticias
Así fue la vez que Griselda López negó los vínculos de Ovidio Guzmán con el Cártel de Sinaloa: “Le he enseñado valores”
Hace una década, la expareja de “El Chapo” habló ante los medios para rechazar las acusaciones contra Ovidio y sus otros hijos

¿Cuál es la temperatura promedio en Culiacán Rosales?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Aseguran que la ruptura de Nodal y Belinda habría sido por supuestos golpes a un perrito de la cantante
El noviazgo de los cantantes llegó a su fin en febrero de 2022

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 13 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
