
El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y el titular de la Autoridad Federal Educativa en la Ciudad de México (AFECM), Luis Humberto Fernández Fuentes, anunciaron que los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se repartirán en todas las escuelas de educación básica publicas y privadas de la capital del país, a pesar de la polémica entorno a los amparos que han tramitado colectivos de padres de familia para evitar su distribución.
A dos días de que comience el nuevo ciclo escolar, el titular de la AFECM destacó que los libros de texto de la SEP ya están listos “al 100%”, por lo que a partir de mañana se distribuirán en todas las escuelas de preescolar y primaria.
“Para la distribución de los libros de texto gratuitos está completamente listo, el 100 por ciento de los niños y niñas de la ciudad en primaria y preescolar, podrán ejercer el derecho a tener estos libros, ya que el 100 por ciento de los libros están listos para ser entregados el día de mañana”, afirmó en conferencia de prensa.
Por su parte, el jefe de Gobierno respaldó la entrega de los libros, argumentando que son parte de los derechos que tienen los menores de edad, específicamente en temas de educación; sin embargo, también es un apoyo económico que han adquirido las familias capitalinas.
“Decir que en la Ciudad de México se van a entregar los libros de texto gratuitos a niñas, niños y adolescentes, este es un derecho de la infancia, es un derecho de las niñas y los niños forma parte de los derechos específicos a la educación.
“Los libros de texto gratuito cumplen un conjunto de funciones sociales, son un factor de cohesión cultural, son un factor de cohesión, social, son un factor de cohesión nacional, son un instrumento pedagógico indispensable para el proceso de enseñanza y aprendizaje y también son un apoyo económico social a las familias, para que en lugar de que compren libros en diversos establecimientos tengan de forma gratuita los libros”, puntualizó.
El mandatario capitalino agregó que en la ciudad, un total de 2 mil millones 920 mil alumnos de las escuelas públicas y privadas, regresarán a clases, por lo que recordó que se realizará un operativo especial de seguridad el lunes 28 de agosto para salvaguardar a la ciudadanía en general durante el primer día del ciclo escolar 2023-2024.
“Considerando solo los alumnos tendremos 2 millones 920 mil alumnos de los diverso niveles educativos y si agregamos a los docentes, en total tendríamos a más de 3 millones de personas que se incorporan a las actividades educativas”, mencionó.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
