
La Expo Pan 2023 este año realizará su edición número 24, a finales de agosto del año en curso en uno de los edificios más importantes de la Ciudad de México, que será la sede del evento. Durante cuatro días consecutivos se reunirán profesionales, emprendedores y entusiastas de la industria que tendrán la oportunidad de brindarle una experiencia única a los asistentes.
Expo Pan 2023 comenzó el pasado miércoles 23 y concluirá el próximo sábado 26 de agosto, la cita será dentro de las instalaciones del World Trade Center de la CDMX, la entrada es completamente gratuita para el público en general. Para las personas interesadas en asistir les compartimos la dirección exacta del WTC CDMX: Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX.
Durante la edición realizada en 2022 participaron 180 expositores y contaron con un aforo de hasta 16 mil 503 visitantes, por lo tanto se espera que este año esa marca sea superada. La exposición contará con un espacio dedicado para talleres impartidos por los mejores chefs que forman parte de la panadería y repostería.

Además, se podrán encontrar demostraciones de panadería y cocina, en las que participarán cocineros y panaderos tanto experimentados como apasionados. En esta edición, se llevará a cabo la Copa de Panadería, en la que los visitantes tendrán la oportunidad de vivir el arte de la pastelería, además, la chef Anna Ruiz ayudará en la búsqueda de los mejores pasteleros y artistas de este año.
Durante la realización del evento se impartirán cursos para capacitar y actualizar las nuevas técnicas utilizadas en la industria, el curso será llevado a cabo por el chef Irving Quiroz. Para la Expo Pan 2023 se añadió el programa de compradores internacionales, con el cual se busca abrir la brecha en el mercado global desde el territorio mexicano.
Dentro de las actividades de la exposición se contará con la presencia del equipo mexicano que estará participando en el mes de octubre de 2023 en la Copa IBA – UIBC en la Feria de IBA en Múnich, Alemania, además, en enero de 2024 también participarán en la Coupe du Monde de la Boulangerie en el Foro de Europain en Paris.
¿Cuál fue el origen del pan en México?
El pan es un alimento horneado elaborado a base de cereales, como lo es el trigo. En el territorio mexicano es uno de los alimentos básicos en la dieta de los habitantes, por tal motivo se puede llegar a consumir de diversas formas, sea solo o en platillos como lo son tortas, molletes o chopeados.

Mientras que el origen del bolillo en México tiene su historia ligada a la mezcla intercultural que fue producto de la expansión europea posterior al siglo XVI. El pan apareció entre ocho y diez mil años antes de Cristo, siendo uno de los alimentos de mejor almacenamiento y conservación.
En la era precolombina ya se consumían ciertos tipos de pan elaborados con diversos cereales, como también se hizo en la región de los Andes, en Sudamérica. Actualmente el consumo del pan y del bolillo, se tiene conocimiento, sobre sus orígenes en la colonización española en México.
Durante los primeros años de la Colonia la receta contenía harinas de amaranto, maíz o mezquite revueltas con endulzantes como la miel. Sin embargo, la leyenda más aceptada es que un esclavo de Hernán Cortés que respondía al nombre de Juan Garrido fue quien introdujo el trigo a América.
Como resultado de la expansión de la panadería en el país, los comercios comenzaron a incrementar su producción, además, fue tanto su valor adquirido que incluso se recomienda para aliviar “el susto”.
Más Noticias
Asesinan a Alejandro Mancilla Cueto, secretario de Gobierno de Huitzilac, Morelos
El partido Movimiento Ciudadano condenó lo hechos y exigió justicia

Clima en Ciudad de México: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Valor de cierre del dólar en México este 8 de abril de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

EEUU reconoce a Sheinbaum por logros en migración y combate al tráfico de fentanilo
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declinó hacer comentarios sobre la posibilidad de atacar con drones a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano

Altos mandos de la Sedena sí sabían lo que pasaba en el Rancho Izaguirre desde 2019: MCCI
Una nueva investigación de la organización civil ha podido identificar que funcionarios y hasta generales de la Defensa Nacional tuvieron conocimiento de la situación de Teuchitlán desde marzo de dicho año
