
A una semana de que las ‘corcholatas’ de Morena terminen sus recorridos por el país, Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, sostuvo un encuentro a puerta cerrada en un salón del Hotel Presidente Intercontinental con al menos 200 empresarios que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Fue durante la tarde del lunes 21 de agosto cuando la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se reunió con integrantes de todos los organismos que forman parte del CCE y que representan casi el 90% del PIB de las exportaciones del país. El encuentro estuvo presidido por Francisco Cervantes Diaz, presidente del Consejo.
De acuerdo con lo informado por el CCE, que decidió reservarse los detalles de la reunión, por más de hora y media Sheinbaum y los líderes empresariales dialogaron sobre temas de relevancia nacional, como inversiones, energía, seguridad, infraestructura, simplificación de trámites y sostenibilidad.
“Para el CCE es importante conocer la visión de todos los actores de nuestra sociedad”, señaló la cúpula empresarial de México.
Por su parte, Sheinbaum agradeció la disposición del CCE y aseguró que fue invitada para participar en el encuentro. “Gracias por invitarme para hablar sobre mi trabajo en la Ciudad de México, así como el presente y futuro del país”, escribió en X, antes Twitter.
“México vive un momento extraordinario”
Sheinbaum aprovechó su encuentro con los empresarios para hacer un llamado a trabajar en conjunto, pues aseguró que solo así se podrá “sacar el máximo provecho de las áreas de oportunidad con las que el país cuenta en la actualidad”.
Además, dijo que durante sus recorridos por el país ha podido constatar que todo el país vive un momento extraordinario en el que se garantizan los derechos de todas y todos los mexicanos, sin importar la edad. Sin embargo, reconoció que aún hay trabajo por hacer.
Finalmente, a dos meses de haber dejado la jefatura de Gobierno de la CDMX, hizo un recuento de las acciones que empleó durante su mandato en la capital del país.
Sheinbaum no fue la única; Manuel Velasco busca impulsar el nearshoring
El encuentro entre Sheinbaum y el CCE no fue el único. Manuel Velasco, también aspirante a la candidatura presidencial de Morena y aliados, presumió a través de redes sociales haber sostenido una reunión con el presidente del Consejo.
“Un gusto reunirme con el Presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, a quien reconozco la apertura para dialogar e intercambiar puntos de vista sobre la oportunidad histórica del nearshoring y la construcción de acuerdos para que México aproveche sus beneficios”, escribió.
De acuerdo con el senador con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ambos destacaron la importancia de aprovechar al máximo la oportunidad que México tiene para atraer grandes inversiones a raíz de la tensión geopolítica entre China, Asia y Estados Unidos; por lo que Velasco llamó a reafirmar la confianza del sector empresarial.
“Es muy importante (...) porque las y los empresarios son la columna vertebral del desarrollo económico y quienes generan empleos”, declaró.
Al igual que Sheinbaum, Velasco reiteró su apertura al diálogo y trabajo en conjunto con el sector empresarial.
Más Noticias
Caso Adán Augusto López refleja desigualdad fiscal y legal en México, señala Perteneces AC
La organización advierte que ciudadanos comunes sufren sanciones severas por faltas menores, mientras políticos reciben trato preferencial: “Se debilita la igualdad legal”

¿Maryfer Centeno entrará en el 2026 como participante de La Casa de los Famosos México 4? Ella misma revela los detalles
El reality de Televisa está en su recta final

Cuál es la deliciosa fruta que alivia la acidez estomacal, mejora el funcionamiento de riñones y evita calambres
En el mundo de los aliados naturales, varias frutas han sido reconocidas por sus beneficios para la salud

Esta es la poderosa pomada que regenera la piel de tu cara y que cuesta menos de 40 pesos mexicanos
Este producto tiene impresionantes bondades y puede formar parte de tu rutina de skincare

Apuestas ilegales y lavado de dinero: así es como el crimen organizado sacude el deporte latinoamericano
El informe de la UNODC expone la complejidad de las redes criminales y la urgencia de fortalecer la cooperación regional para proteger la integridad de las competencias
