
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México anunciaron el segundo simulacro que se realizará en todo el país el próximo 19 de septiembre, con motivo de la conmemoración de los sismos que ocurrieron en la misma fecha pero de 1985 y 2017 en el Valle de México.
No obstante, de acuerdo con la página preparados.gob, las autoridades activarán la alerta sísmica durante el simulacro en al menos ocho estados, como parte del ejercicio para promover la cultura de prevención de desastres.
¿Cuándo será el simulacro nacional del 19-S?
Las autoridades de Protección Civil indicaron que el simulacro será el martes 19 de septiembre, en punto de las 11:00 de la mañana.
¿Dónde sonará la alerta sísmica durante el simulacro?
Según el mapa publicado en la página preparados.gob, la alerta sísmica se activará a esa hora en:
- Ciudad de México: todas las alcaldías.
- Estado de México: la mayoría de los municipios, excepto: Coacalco, Metepec, Ocoyoacac, Almoloya de Juárez, Xonacatlán, entre otros.
- Guerrero: Acapulco, Chilpancingo, Tixtla de Guerrero, Tepetixtla, Mochitlán, San Marcos y San Jerónimo de Juárez.
- Oaxaca: sonará en municipios como Yogana, Ejutla, Maguey Largo, Magdalena Ocotlán, Ayoquezco de Aldama, San Pablo Huixtepec, Santiago Huauclilla y la ciudad de Oaxaca, entre otras comunidades.
- Chiapas: San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Pijijiapan, Tonalá, Ocozocoautla, El Jobo, entre otros más.
- Puebla: Atlixco, San Andrés Cholula, ciudad de Puebla, Amozoc, Tianguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, Ocoyuacan, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, entre varios más.
- Tlaxcala: San Juan Huactzinco, Tlaxcala, Españita, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Teolocholco, Amaxac de Guerrero y varios más.
- Morelos: Cuautla, Moyotepec, Cuernavaca, Temixco, Tepoztlán, Yautepec, Tepalcingo, Jojutla, Tlaquiltenango, Mazatepec y otros más.
- Michoacán: Morelia, Pátzcuaro, Charo, Indaparapeo, Queréndaro, Zinapécuaro, Tarímbaro y Álvaro Obregón.
AQUÍ puedes consultar si la alerta sísmica sonará en tu municipio durante el simulacro: http://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/
En entrevista con Infobae México, Jonathan Capote, director de Difusión de Prevención de Riesgos de la SGIRPC, explicó que en el caso de la Ciudad de México hasta el momento se tiene previsto utilizar la alerta sísmica debido a que modificar el sonido o emitir algún mensaje para indicar que se trata de un simulacro provocaría suspender la alarma varios minutos, lo que en caso de que hubiera un sismo retrasaría el advertir a la población.

Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 1 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Resultados del sorteo de Tris del 30 de junio: todos los números ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Cielo nublado en Monterrey este martes 1 de julio: ¿Lloverá hoy?
Consulta la probabilidad de precipitaciones, temperaturas y ráfagas de viento para iniciar el mes en la capital regiomontana

Pronóstico del tiempo en Tijuana para este martes 1 de julio: viento moderado y alta radiación UV
La previsión anticipa condiciones estables para la ciudad; conoce a detalle las temperaturas, nubosidad y probabilidad de lluvias
