
El Metro de la Ciudad de México es el transporte favorito por excelencia, pero ¿sabías que puedes obtener una tarjeta con la que puedes entrar gratis de manera legal? Si cumples con los requisitos necesarios, puedes ser acreedor a este beneficio y usar las instalaciones sin pagar.
No solo aplica para el Metro, sino que también puedes utilizar la tarjeta en el Metrobús y dentro de todos los sistemas de transporte manejados por el gobierno de la Ciudad de México que tengan acceso al uso de este método de pago.
Se trata de la Tarjeta Incluyente que, junto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Movilidad (Semovi), busca que las personas con discapacidad en la capital puedan mejorar su nivel de vida y les sea mucho más accesible trasladarse.
Además de garantizar la gratuidad en el transporte público, este documento le brinda a las personas con complicaciones de movilidad tener grandes beneficios en otros establecimientos y si la necesitas o conoces a alguien que requiera esta tarjeta, te damos toda la información.

¿Qué necesito para tramitar la Tarjeta Incluyente?
Este pase es exclusivo para las personas con dificultad para recorrer la ciudad, por lo que es sumamente necesario y obligatorio presentar la Constancia de Discapacidad Permanente, misma que es emitida en los centros de salud de la capital.
Los solicitantes deben llevar su registro en Llave CDMX, este requisito está vinculado con el CURP de cada persona y puedes obtenerlo en la dirección http://llave.cdmx.gob.mx. Aunado a ello, tienes que presentar documentos de identificación oficial como fotografía reciente, identificación oficial, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.
¿Cómo pido mi tarjeta?
Lo primero que debes hacer, luego de recabar todos los documentos necesarios, es registrarte en la plataforma: http://discapacidad.cdmx.gob.mx. Ahí el sistema te pedirá que inicies el proceso usando la Llave CDMX, es importante que la tengas a la mano.
Posteriormente, la página te pedirá llenar un formulario en el cual debe adjuntar los documentos escaneados o digitalizados, incluyendo la constancia de discapacidad.
Al completar el proceso en línea, debes esperar a que el DIF valide todos tus datos y, en caso de que todo esté en orden, ellos te entregarán la tarjeta, misma que debe ser activada por la Semovi para que no tengas ningún problema al momento de viajar. Esto puede tardar algunos días, por lo que te recomendamos ser paciente pues serás notificado en cuanto esté listo tu pase, incluso tú puedes elegir dónde recogerlo en la página de la Ventanilla Única de Discapacidad.

Para finalizar, se requiere presentar tu identificación oficial para que ya puedas tener en tus manos la Tarjeta Incluyente con la que tendrás acceso gratuito al Metro, RTP, Metrobús, Cablebús, Trolebús y Tren Ligero.
Otros beneficios
No solo el transporte será gratuito para las personas con discapacidad, también serán acreedores a descuentos en el pago de servicios como el predial y el agua. Incluyendo la agilización de trámites como la placa que porta el símbolo internacional de discapacidad, autorización para que puedan usar señalización especializada en su casa, pase especial, descuentos en viajes fuera de la Ciudad de México y quedarán exentos del programa Hoy No Circula.
Más Noticias
Benny Ibarra sorprende al afirmar que Timbiriche era “una banda de Rock”
Benny fue uno de los integrantes fundadores de la popular agrupación infantil

Descubren bodega clandestina de huachicol y tala ilegal en Tres Marías, Morelos; esto fue lo decomisado
Las acciones de la FGR tuvieron que enfrentarse a bloqueos y quema de vehículos en la región conocida como Totolapan, donde se ha desatado la violencia a manos de una presunta célula del Cártel de Sinaloa

Ángela Aguilar manda contundente mensaje a quienes pensaron que su matrimonio con Christian Nodal no duraría ni un año
El intérprete de regional mexicano confesó que este primer año de matrimonio lo sintió como 7

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 25 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

De Coldplay a Oaxaca: alcalde electo de Tlalixtac, es grabado besando a mujer que no sería su esposa
El video se registró en plena Feria del Mezcal de Oaxaca y ha causado polémica en redes sociales
