
El último pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores fue efectuado en julio, sin embargo, ya falta muy poco para que se realice el pago correspondiente al mes de septiembre.
El programa ha brindado apoyo financiero a miles de adultos mayores en México, por ello, al llegar el nuevo bimestre de septiembre-octubre 2023, los beneficiarios esperan la nueva fecha en la cual podrán acudir para recibir sus respectivos ingresos.
¿Cuándo se realizará el pago de la Pensión del Bienestar de septiembre?
El calendario de los pagos se organiza por orden alfabético y de acuerdo a la primera letra del apellido paterno de la o el beneficiado, situación que facilita el proceso de distribución y asegura que todos reciban sus pagos de manera ordenada.

De acuerdo al medio de comunicación Heraldo USA, el posible calendario en el que se recibirá el pago de la Pensión Bienestar es el siguiente:
- A, B: 4 de septiembre
- C: 5 de septiembre
- E, I, F: 6 de septiembre
- G: 7 de septiembre
- H, J, K, L: 8 de septiembre
- M: 11 de septiembre
- N, Ñ, O, P, Q: 12 de septiembre
- R: 13 de septiembre
- S, T, U: 14 de septiembre
- V, W, X, Y, Z: 15 de septiembre
¿Quiénes no podrán cobrar la Pensión Bienestar en septiembre?
La Secretaría del Bienestar anunció que los adultos mayores que estén inscritos en el programa y no hayan recogido ni activado su tarjeta del Banco Bienestar, no podrán cobrar en septiembre.
Además, la dependencia destacó que el pago no podrá ser reclamado posteriormente, por lo que se realizará otro llamado para que los adultos mayores se regularicen para poder acudir después por su nueva tarjeta, ya que será la única modalidad en que se podrá recibir el apoyo.
¿Dónde se puede retirar el dinero de la Pensión Bienestar?
Cuando la Secretaría del Bienestar publique el Calendario de la Pensión Bienestar, se podrá acudir con la Tarjeta Bienestar a una de las mil 836 sucursales del Banco Bienestar que hay alrededor del país para realizar el retiro.
Cabe mencionar que para poder realizar el retiro sin tener que pagar una comisión, se deberá acudir al Banco del Bienestar o Banjército, ya que al acudir a alguna sucursal de otro banco, se deberá pagar una comisión para realizar el retiro.

¿De cuánto es la comisión que se debe pagar al retirar en otro banco?
En caso de no retirar el dinero en alguno de los bancos antes mencionados, se deberá pagar una comisión, la cual puede ir de los 10 y hasta los 40 pesos. La comisión por banco es la siguiente:
- Banorte: 30 pesos por retirar efectivo y 10 pesos por consultar el saldo.
- HSBC: 29 pesos con 90 centavos por retirar efectivo y 10 pesos con 40 centavos por consultar el saldo.
- BBVA: 29 pesos con 50 centavos por retirar efectivo y 11 pesos por consultar el saldo.
- Citibanamex: 26 pesos con cincuenta centavos por retirar efectivo y 10 pesos por consultar el saldo.

- Banco Azteca: 25 pesos con 86 centavos por retirar efectivo y ocho pesos con 62 centavos por consultar el saldo.
- Inbursa: 15 pesos por retirar efectivo y seis pesos por consultar el saldo.
- Santander: 30 pesos por retirar efectivo y 12 pesos por consultar el saldo.
- Scotiabank: 30 pesos por retirar efectivo y 10 pesos por consultar el saldo.
Cabe mencionar que el monto de la comisión puede variar dependiendo del giro comercial en el que se encuentren ubicados los cajeros automáticos, tal es el caso de supermercados, aeropuertos, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, en donde normalmente cobran una comisión mayor que los ubicados en sucursales bancarias.
Más Noticias
El principal indicador de la BMV registró alza de 0,5% al cierre de este 14 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Precio del dólar en México cae hasta su valor más bajo en lo que va del año
El tipo de cambio peso-dólar no había sido tan inferior desde principios de noviembre del año pasado

Precios de las casas y departamentos se disparan en 2025
Este incremento llevó el precio promedio de las propiedades a 1.8 millones de pesos, una cifra que incluye tanto viviendas nuevas como usadas

Cómo aprovechan su tiempo libre las personas inteligentes según la Psicología
Estas actividades fortalecen el pensamiento crítico, expanden la creatividad y retrasan el deterioro cerebral, además de potenciar habilidades como la memoria y la toma de decisiones

Valor de cierre del euro en México este 14 de mayo de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
