
El presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, ha anunciado un compromiso, por parte de su administración, para garantizar la entrega oportuna de libros de texto gratuitos en las 898 escuelas públicas de nivel básico en el municipio.
Durante la inauguración de la Feria del Ahorro, el alcalde enfatizó que se tomarán todas las medidas necesarias para que el material didáctico esté disponible antes del comienzo del ciclo escolar 2023-2024, alejando de esta manera las dudas que se tenían sobre la repartición del material escolar en las escuelas del Estado.
Con un alcance amplio, los libros serán distribuidos en 252 escuelas de nivel preescolar, 457 de primaria, 176 de secundaria, ocho de educación especial y cinco de telesecundaria, beneficiando directamente a un total de 344,940 alumnos en la localidad. Vilchis Contreras también subrayó que la proximidad de una maestra de carrera ascendiendo a la gubernatura del Estado de México seguramente impulsará de manera significativa la educación en Ecatepec y en todo el territorio estatal.

El alcalde resaltó los esfuerzos colaborativos llevados a cabo con los maestros y el sector educativo en su totalidad. Esto abarcó la edificación de cerca de 200 arcotechos en los planteles educativos, con el fin de promover actividades al aire libre y salvaguardar la salud de los estudiantes.
Además, recordó que en un futuro cercano, se inaugurará uno de los planetarios más grandes y avanzados a nivel mundial en el municipio. Dicho recinto no solo será un punto de encuentro con las ciencias y el universo, sino también una oportunidad invaluable para los alumnos de Ecatepec y localidades vecinas.
¿Cuál es la historia de los libros de texto?
La tradición de los libros de texto gratuitos en México se remonta a la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921. En aquellos inicios, se publicaron ediciones con la intención de llevar a las aulas los valores y principios sociales de la Revolución Mexicana.
Sin embargo, un nombre que resuena de manera distintiva en la historia de los libros de texto gratuitos en México es el de Jaime Torres Bodet, personaje que no solo dejó una huella imborrable en la educación del país, sino que también es considerado el arquitecto de los libros de texto gratuitos. El próximo año marcará el 50 aniversario de su fallecimiento, recordando su contribución duradera.
En el presente, el Gobierno de México, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha reafirmado su compromiso con el derecho humano a la educación y el acceso a una vida digna y democrática, así como con el bienestar colectivo. Como parte de ello, se ha asegurado que los libros de texto gratuitos llegarán a manos de los estudiantes sin contratiempos.

¿Cuándo se reparten los libros de texto en México?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha ratificado que los nuevos libros de texto gratuitos para Educación Básica del Ciclo Escolar 2023-2024 estarán disponibles a partir del lunes 28 de agosto. Esta fecha coincide con el retorno a clases de los alumnos de primaria y secundaria, asegurando que los recursos didácticos estén listos para el inicio del periodo educativo.
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) es la entidad responsable de la producción y distribución de los libros de texto gratuitos y otros materiales educativos en México. Según su Programa de Distribución, la CONALITEG entrega los libros a las autoridades estatales de educación con al menos 30 días de anticipación al comienzo de las clases.
Más Noticias
Clima CDMX: activan alerta amarilla por bajas temperaturas para el amanecer de este martes 25 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México hizo un llamado a la población a tomar precauciones debido a este pronóstico

Megabloqueo hoy 24 de noviembre n vivo: ANAC asegura recibir amenazas
Este lunes 24 de noviembre agrupaciones de transportistas y campesinos informaron sobre el cierre de vialidades principales en distintas vías del país

Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo con gol de Ordoñez, las Amazonas se convierten en el equipo más ganador de la liga femenil

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 24 de noviembre: granjeros sorprendidos por eliminación del domingo
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes en el reality show

Dólar: cotización de cierre hoy 24 de noviembre en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

