
Un hito sin precedentes en el deporte mexicano se ha logrado con la destacada participación del surfista Alan George Cleland Quiñonez, quien ha asegurado su histórica presencia en los Juegos Olímpicos París 2024.
Con este logro, se convierte en el primer atleta mexicano en representar al país en la disciplina del surf en esta magna justa olímpica.
Originario del pintoresco estado de Colima, Cleland Quiñonez ha alcanzado una hazaña excepcional en su trayectoria deportiva al coronarse como campeón en los Juegos Mundiales de Surf 2023, que se celebraron en junio en las aguas de El Salvador.

Este triunfo lo coloca en el selecto grupo de deportistas mexicanos que han obtenido tal título, siguiendo los pasos pioneros de Jhoiny Corzo en 2017.
La Federación Mexicana de Surfing (FMS) ha elogiado la magnífica actuación de Cleland Quiñonez, resaltando su temporada excepcional, forjada a través de una dedicada preparación y una serie de victorias en competencias bajo la guía atenta de su padre.
La clasificación de Alan para los próximos Juegos Olímpicos París 2024 también lo llevará a competir en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Este logro trasciende en el contexto de la segunda incursión del surf en los Juegos Olímpicos, continuando la estela que dejó su debut en Tokio 2020.
Con su pasión y dedicación, el joven surfista mexicano se erige como una promesa luminosa en el panorama deportivo y, sin duda, una inspiración para la próxima generación de atletas nacionales.
¿Quién es Alan Cleland?
El mundo del surf y el deporte mexicano celebran un hito sin precedentes con la clasificación de Alan Cleland Jr., quien asegura su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 como actual campeón del mundo en surf.
Originario de Boca de Pascuales, Colima, Alan George Cleland Quiñonez ha dejado una huella imborrable en las aguas.
Esta proeza adquiere una significancia especial porque hizo su debut en el programa olímpico en Tokio 2020, y Cleland Jr. se erige como un símbolo de la evolución y crecimiento del deporte en México.
La Federación Mexicana de Surf (FMS) destaca la extraordinaria temporada que ha vivido Cleland Jr., una gesta forjada a través de una dedicada preparación y un enfoque competente en las diversas contiendas.
Bajo la tutela de su padre, quien también fue surfista, y el entrenador Guillermo ‘Macaco’ Méndez, Cleland Jr. ha demostrado una tenacidad sin igual al coronarse como campeón del mundo y asegurar su boleto olímpico.

El joven surfista mexicano ha trascendido fronteras desde temprana edad, siendo campeón nacional junior de surf durante varios años. Su destreza y pasión lo llevaron a enfrentarse a rivales de mayor experiencia en categorías abiertas, una audacia que lo catapultó hacia el éxito.
Se convirtió en seleccionado nacional en 2014, consolidando su posición en el escenario internacional.
Cleland Jr. ha enfrentado desafíos y se ha destacado en competencias de renombre, como el Mundial de la ISA en 2018, donde alcanzó la posición 13 en la categoría sub 16. Además, logró una destacada participación en el US Open Of Surfing 2018, obteniendo el tercer lugar en la categoría de juveniles.

Su consagración llegó en los ISA World Surfing Games 2023, en las playas salvadoreñas La Bocana y El Sunzal, donde se alzó como el campeón mundial en surf.
Su clasificación a los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile se convirtió en una realidad aún más impresionante, ya que su prominente posición en el ranking mundial lo coloca entre los 30 mejores del mundo.
Más Noticias
Desalojo de jóvenes cantando en el Metro de la CDMX genera reacciones en redes sociales
Agentes intentan retirar a dos estudiantes en vagón y los pasajeros intervienen, dicho clip provoca opiniones divididas por contexto incierto

Médicos Sin Fronteras anuncian fin de su misión en Reynosa y Matamoros tras incremento de violencia y omisiones del Estado
La organización humanitaria inició sus labores en apoyo a los migrantes que pasaban por dichas ciudades en 2017

La seguridad vial y la modernización del transporte, objetivos de la SICT
Se anunciaron estrategias para fortalecer la colaboración con la Guardia Nacional y mejorar la seguridad en rutas clave como México-Querétaro y México-Puebla

Esta es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir en México
La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial establece los lineamientos para este importante documento que repercute en las personas conductoras

En esta fecha se resolverá la solicitud de desafuero contra Alito Moreno
El exgobernador de Campeche ha sido señalado por la Fiscalía del estado por delitos relacionados con el desvío de recursos
