
La Cineteca Nacional de las Artes presentó sus instalaciones a la prensa hace algunos días, pero a partir de hoy, miércoles 16 de agosto, se encuentra abierta y lista para que todos los cinéfilos de la Ciudad de México, puedan visitarla. Lo mejor es que el acceso será gratuito y la temática es, desde luego, celebrar a ciertas figuras del cine nacional y al cine hecho en casa.
La cuenta oficial de la Cineteca Nacional dio a conocer su programación oficial de la primera semana de apertura del nuevo espacio cultural para ver el séptimo arte. Y con ello también identificó los títulos que estarán disponibles, los nombres de sus nuevas y recién inauguradas salas, así como los horarios específicos de cada función.
¿Cuáles películas serán gratuitas en la nueva Cineteca?
Las películas invitadas al ciclo de inauguración son las siguientes:
- El compromiso de las sombras (2021)
- Danzón (1991)
- El atentado (2010)
- Mi no lugar (2022)
- El baile de los 41 (2020)
- Soundtrack (2022)
- Háblame de ti (2022)
- El premio (2011)
- Rojo amanecer (1989)
- María de mi corazón (1979)
- Trigal (2022)
- Plegaria (2022)
- El otro Tom (2021)
- La tarea (1991)
- Naufragio (1977)
- Home is somewhere Else (2022)
- Donde los vientos se cruzan (2015)
- Ndatu savi (2023)
- La revuelta (2022)
- Selva trágica (2020)
- Ruido (2022)
- Las razones del corazón (2011)
- ColOZio (2020)
- El último vagón (2023)
- Coraje (2022)
Todas ellas estarán distribuidas en distintas funciones que se repetirán durante un periodo del miércoles 16 de agosto al lunes 21, con excepción de Ruido (2022) y El último vagón (2022) las cuales tendrán funciones especiales que serán únicas.
Puedes revisar el calendario con los horarios y salas para cada película en la siguiente infografía compartida por los canales oficiales de la Cineteca Nacional.

¿Cómo obtener los boletos gratuitos?
La Cineteca anunció que la entrada para todas las funciones serán gratuitas, sin embargo, se pretende llevar un control, tanto por el asunto de las butacas numeradas, como por el cupo de todas las salas.
La forma de conseguir las entradas será presentándose en las taquillas de la Cineteca Nacional de las Artes, únicamente el día de la función a la que se quiera tener acceso. Desde luego habrá cupo limitado, dependiendo la capacidad de cada sala, por lo que sólo llegar temprano podría asegurar que obtengas un lugar.
Retrospectiva María Rojo
La sala 2 lleva por nombre María Rojo en honor a la primera actriz legendaria por su trayectoria fílmica y televisiva. Por tanto todas las películas que se proyecten durante dicha semana en esa sala específica serán filmes en donde la actriz forma parte del elenco.
El resto de las salas llevan por nombre:
- Sala 1: Arturo Ripstein
- Sala 2: María Rojo
- Sala 3: Felipe Cazals
- Sala 4: Ernesto Gómez Cruz
- Sala 5: Jorge Fons
- Sala 6: Ignacio López Tarso

El resto de las salas llevarán los nombres de Héctor Bonilla, Ofelia Medina, Paul Leduc, Ana Ofelia Murguía y Jaime Humberto Hermosillo, aunque se desconoce el número específico de cada uno.
¿En dónde se ubica la nueva Cineteca?
Para llegar a la Cineteca Nacional de las Artes, debes dirigirte a la siguiente dirección:
Avenida Río Churubusco #79, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México.
Más Noticias
Santoral 19 de agosto, día de San Juan Eudes
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides 19 de agosto: todos los hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los hechos más relevantes de esta fecha

Antes de salir, consulta el pronóstico meteorológico: ¿Qué entidades estarán en riesgo por tormentas y calor este martes 19 de agosto?
Diversos sistemas atmosféricos interactúan sobre el territorio nacional, ocasionando chubascos, descargas eléctricas y riesgo de granizo

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 19 de agosto
El aeropuerto capitalino reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 19 de agosto
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad
